
Mitad del Mundo
Al visitar Quito, la Capital del Ecuador uno de los lugares que debes visitar es el monumento de la Mitad del Mundo.
¿Qué actividades puedes hacer en la Mitad del Mundo?
Hoy hablaremos sobre uno de los lugares más icónicos de Ecuador: La Mitad del Mundo. Si estás buscando información sobre este lugar, ¡has llegado al sitio correcto! En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo de tu visita a La Mitad del Mundo.
Si estás planeando ir a la Ciudad Mitad del Mundo, debes saber que hay muchas cosas que puedes hacer. Desde tomarte una foto en la línea del ecuador, hasta enriquecerte de información en los diversos museos en los que podrás conocer un poco más sobre la historia, cultura y las tradiciones de Ecuador. En la Ciudad Mitad del Mundo hay una gran variedad de opciones para todos los gustos y edades.
Pero antes de hablar sobre todas las cosas que puedes hacer en la Ciudad Mitad del Mundo, es indispensable que sepas, en primer lugar, cómo trasladarte hasta allí.
¿Cómo llegar a la Mitad del Mundo?
La Ciudad Mitad del Mundo está ubicada en la parroquia San Antonio de Pichincha en el Distrito Metropolitano de Quito, al norte de la ciudad. Existen varias formas de llegar a esta dirección a través de diversos medios. A continuación, te contamos un poco sobre cada uno de ellos.
Bus
Si no cuentas con movilización propia, ¡no te preocupes! puedes llegar fácilmente a la Mitad del Mundo en transporte público. Una forma es tomar los buses de la línea “Mitad del Mundo” que suelen pasar por la Avenida Mariscal Sucre, también conocida como la Occidental, sentido Sur-Norte. Estos buses suelen pasar cada 10 minutos y te dejarán en las afueras de la Ciudad Mitad del Mundo.
Otra alternativa es ir al terminal de La Ofelia y desde allí tomar el bus integrado “Mitad del Mundo”. De igual manera, este bus te dejará en las afueras del Ciudad Mitad del Mundo.
Otra opción que tienes para ir a la Ciudad Mitad del Mundo es llegando al terminal Terrestre de Carcelén, desde allí parten buses con destino a la Mitad del Mundo.
Auto
En caso de contar con movilización propia, te deberás dirigir hacia la Avenida Mariscal Sucre y, posteriormente, deberás tomar la Avenida Manuel Córdova Galarza hasta arribar a la Mitad del Mundo. Otra alternativa para llegar en auto es tomando la prolongación de la Avenida Simón Bolívar que va desde Carapungo hasta la Mitad del Mundo.
Taxi o Uber
Otra opción para llegar hasta la Mitad del Mundo es tomar un taxi amarillo u optar por hacer uso de las aplicaciones de transporte, como Uber. Debes tener en cuenta que irte en taxi hasta la Mitad del Mundo puede resultarte un poco más costoso que irte en transporte público.
Una vez que ya sabes cómo llegar a la Mitad del Mundo, ahora sí es momento de saber qué actividades puedes hacer allí.
¿Qué se puede hacer en la Mitad del Mundo?
Al momento de llegar a la Ciudad Mitad del Mundo, lo primero que tienes que hacer es dirigirte a la taquilla. La entrada tiene un costo de:
- 5,00 USD para adultos.
- 2,50 USD para niños de 5 a 12 años, tercera edad o personas con discapacidad.
Una vez que ya hayas ingresado, es momento de disfrutar de todas las actividades que el recinto tiene para ofrecerte.
Visitar el Monumento de la Mitad del Mundo
Al primer lugar al que tienes que dirigirte apenas entres al complejo es al Monumento de la Mitad del Mundo. Esta impresionante edificación de 30 metros de altura (sin contar el globo terráqueo) es la principal representación de Ecuador ante el mundo.
En su interior podrás recorrer un gran museo donde están exhibidos varios elementos de la cultura de los pueblos nativos del Ecuador. En los pisos interactivos podrás familiarizarte con los fenómenos que ocurren en la Mitad del Mundo (efecto coriolis, fuerza centrífuga, entre otros). Además, podrás subir a la cúpula superior de la construcción, desde donde se puede observar la belleza de la Ciudad Mitad del Mundo desde las alturas.
Una foto con un pie en ambos hemisferios
En los exteriores del Monumento de la Mitad del Mundo, se encuentra dibujada la línea ecuatorial, esta línea que divide al planeta en dos hemisferios. Sobre ella podrás caminar y tomarte la famosa foto con un pie en el hemisferio norte y otro en el sur, sintiendo la emoción de estar en ¡Dos hemisferios a la vez!
Equilibrar un huevo sobre un clavo
Otra actividad interesante es el espectáculo de equilibrio de huevos en la línea del ecuador. Este espectáculo es único en La Mitad del Mundo y consiste en demostrar que los huevos se mantienen en equilibrio en la línea del ecuador debido a la fuerza centrífuga. Definitivamente, es algo que no te puedes perder.
Disfrutar de la oferta gastronómica
En la Ciudad Mitad del Mundo encontrarás una gran variedad de restaurantes que ofrecen comida nacional e internacional. Podrás probar el delicioso bolón de verde, mote con chicharrón, cuy asado, churrasco, locros, guatita, fritada, llapingachos, ceviches, cevichochos, entre otros. Puedes acompañar tus platos con deliciosos jugos de frutas o con cerveza nacional. Asimismo, en la Ciudad Mitad del Mundo puedes encontrar varias heladerías en donde podrás disfrutar de un delicioso helado de Salcedo o de paila, entre muchas otras opciones dulces.
Recorrer las tiendas de artesanías
En la Ciudad Mitad del Mundo, existen una serie de tiendas de ropa y artesanías locales. No te pierdas la oportunidad de pasear por ellas para que te familiarices con el fantástico trabajo de los artesanos ecuatorianos. Este es un buen sitio para adquirir un recuerdo del Ecuador y de la Ciudad Mitad del Mundo.
Visitar el Planetario
Si estás haciendo el recorrido dentro de la Ciudad Mitad del Mundo, no pierdas la oportunidad de entrar al Planetario. Gracias a su tecnología de realidad virtual, podrás observar cualquier punto de la Tierra, y realizar viajes imaginarios a través del universo. Además, se visualiza de una forma real los diferentes cuerpos celestes que se pueden observar en el firmamento.
Conocer la Plaza del Cacao
Haz un recorrido interactivo y aprende sobre la historia del cacao o pepa de oro como también es llamado, desde su origen, cultivo y proceso de industrialización para convertirse en el mejor chocolate del mundo. Además de la experiencia de aprendizaje, en la Plaza del Cacao también encontrarás cafeterías donde podrás disfrutar de postres y bebidas artesanales elaboradas a base de auténtico chocolate ecuatoriano. Y para quienes acostumbran llevar souvenirs de recuerdo, también encontrarás tiendas con productos hechos a base chocolate.
Otros atractivos de la Ciudad Mitad del Mundo son las Viviendas Ancestrales, Museo de la Cerveza Artesanal, Estación del Tren, Quito Colonial y los Pabellones Culturales.
Al visitar la Ciudad Mitad del Mundo, no olvides llevar contigo abrigo, ropa cómoda, sombrero, lentes de sol, bloqueador solar, cámara fotográfica y si eres extranjero, tu pasaporte, este lo puedes sellar en el Museo Ecuatorial, en donde le colocarán un sello distintivo de la Ciudad Mitad del Mundo.
En conclusión, si estás buscando un destino turístico en Ecuador, La Mitad del Mundo es un lugar que no puedes dejar de visitar. Además de tomarte la foto clásica en la línea del ecuador, hay muchas actividades interesantes que puedes hacer en este lugar. Esperamos que este artículo te haya sido útil y te ayude a planificar tu visita a La Mitad del Mundo. ¡Disfruta al máximo!