
Tonsupa
Playa de Tonsupa
El destino perfecto para compartir con familia y amigos en sus noches repletas de música, fiesta y diversión!
Historia de Tonsupa
Tonsupa es una parroquia rural ubicada en el cantón Atacames de la provincia de Esmeraldas, en la costa norte del Ecuador. Su historia se remonta a la época prehispánica, cuando la región estaba habitada por comunidades indígenas de la etnia Tsáchila.
Durante la época colonial, Tonsupa fue un importante puerto de la región que fue utilizado para el comercio de esclavos, oro y otros productos de la región. En 1533, un barco de esclavos naufragó en la costa de Tonsupa, lo que permitió la llegada y asentamiento de una comunidad activa de personas de ascendencia africana que se mezclaron con las culturas indígenas y blancas, dando lugar a diversas expresiones culturales, tales como música, artesanía y danza.
Durante la época republicana, Tonsupa se consolidó como una comunidad dedicada a la pesca, la agricultura y el turismo. En la década de 1960, la construcción de la carretera Esmeraldas-Quito mejoró significativamente el acceso a la región, lo que impulsó el desarrollo del turismo en la zona.
Hoy en día, Tonsupa es una comunidad turística que ofrece una amplia variedad de opciones para los visitantes, incluyendo hermosas playas, deportes acuáticos, gastronomía local y una rica cultura afrodescendiente.
Significado
Su nombre nace en honor al príncipe “TONSUPA”, indio de nobles sentimientos y enamorado eterno de su terruño.
Cuando el barco cargado de esclavos africanos naufragó frente a las costas de Tonsupa, los habitantes indígenas no opusieron resistencia al desembarco de los supervivientes. Este hecho demuestra que los indígenas de la zona estaban acostumbrados a recibir a visitantes de diferentes regiones, ya que Atacames era un centro importante de comercio e intercambio de productos. Los indígenas de Tonsupa se dedicaban principalmente a la pesca, agricultura y artesanías. En la actualidad, todavía se pueden encontrar algunas tolas, que son urnas sagradas utilizadas por los indígenas para emprender el viaje eterno.
Playa de Tonsupa
Las playas arenosas son el resultado de la acción persistente del oleaje sobre los materiales de poca consistencia que componen el litoral.
En las playas arenosas movidas por el mar y el viento vive una comunidad faunística de peculiares características, que en último término dependen de la producción primaria del mar. Entre las partículas de arena humedecidas por el agua marina existen numerosos microorganismos, tanto autótrofos como heterótrofos, que sirven de alimento a otros animales más grandes.
Clima
Debido a su ubicación geográfica y a la influencia del mar y la Cordillera Occidental de los Andes, el clima de la parroquia varía entre tropical, subhúmedo, subtropical húmedo y subtropical muy húmedo, lo que lo convierte en un clima muy agradable y benigno con una temperatura invariable en promedio de 23°C y una temperatura máxima de 32°C, característico del clima tropical monzónico. Además, Tonsupa es atravesada por el Río Tonsupa y por una serie de pequeñas quebradas.
Hotelería
En cuanto a la infraestructura hotelera, la parroquia de Tonsupa cuenta con una amplia variedad de alojamientos, desde hoteles de primera a tercera clase, lo que la convierte en un atractivo turístico de gran importancia con excelentes instalaciones para el descanso a nivel nacional.
Tonsupa es considerado uno de los principales centros turísticos de la provincia de Esmeraldas, ya que ofrece una amplia gama de opciones de alojamiento de alta calidad, que incluyen hoteles y hosterías.
Turismo
Los períodos de mayor afluencia de turistas en la parroquia son durante los feriados de carnaval y Semana Santa, así como durante los meses de vacaciones escolares de julio y agosto en la sierra. Durante estas temporadas, la parroquia también es muy visitada por la observación del apareamiento de ballenas. Además, el fin de año es una época en la que se alcanza el máximo de turismo, y no se pueden ignorar los feriados establecidos por el gobierno que también atraen a visitantes.
Lo que debes saber de Tonsupa
- Tonsupa es una localidad que se encuentra en el cantón Atacames, en la provincia de Esmeraldas, a unos 26 kilómetros al suroeste de la ciudad de Esmeraldas.
- La ubicación de Tonsupa en la Ruta del Spondylus la convierte en un punto de partida ideal para explorar las principales playas de Esmeraldas. Los turistas pueden hacer excursiones de un día a lugares cercanos como Same, Sua, y Atacames, o pueden elegir quedarse en Tonsupa y disfrutar de su playa.
- Junto al mar, podrás encontrar varios bares denominados “covachas” aquí podrás deleitar varios cócteles, música y diversión.
Actividades que puedes realizar en Tonsupa
- Disfrutar de sus playas, ideales para relajarse, tomar el sol, nadar o practicar deportes acuáticos.
- Explorar la cultura local: La comunidad de Tonsupa tiene una rica cultura afrodescendiente que se puede explorar a través de su música, su gastronomía y sus tradiciones. Los visitantes pueden disfrutar de bailes y música tradicional, probar la deliciosa comida local y aprender sobre la historia y las tradiciones de la comunidad.
- Visitar el Mercado Artesanal: El mercado artesanal de Tonsupa es un lugar ideal para comprar recuerdos y souvenirs locales, como artesanías, joyas y textiles tradicionales.
- Tonsupa es ideal para experimentar un poco de adrenalina, hay para todas las edades, juegos de playa como voleibol de playa, o paseos en banana, motos de agua, incluso surf y windsurf.
- Durante los meses de julio a septiembre, los barcos de pesca ofrecen tours de avistamiento de ballenas jorobadas, lo que se convierte en una emocionante experiencia para los turistas. Durante este espectáculo, los visitantes tienen la oportunidad de observar el baile de apareamiento y el nacimiento de estas majestuosas criaturas marinas.