
Teleférico Quito
Teleférico de Quito
El Teleférico de Quito es uno de los atractivos turísticos más importantes de la ciudad y de todo el país. Esta obra de ingeniería, inaugurado el 24 de mayo del 2005, permite a los visitantes ascender a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar, en tan solo unos minutos.
El Teleférico de Quito parte desde el sector de La Cruz Loma, al norte de la ciudad, y recorre una distancia de 2,5 kilómetros hasta llegar a la cima del volcán Pichincha, donde se encuentra la estación de la cumbre. Durante el ascenso, los visitantes pueden apreciar una vista impresionante de la ciudad y sus alrededores, así como de la naturaleza de la zona.
Actividades
Una vez en la cima, los visitantes pueden disfrutar de diversas actividades, como:
- Caminatas por los senderos del Parque Nacional Pichincha
- Observación de flora y fauna
- O simplemente contemplar el paisaje.
- También es posible disfrutar de una comida o una bebida en la cafetería de la estación de la cumbre.
El Teleférico de Quito ha sido reconocido como una de las mejores atracciones turísticas de América Latina, y ha recibido varios premios internacionales por su diseño y su contribución al turismo sostenible en la región.
Se lo conoce como Telefériqo (juego de palabras entre “teleférico” y “Quito”), siendo catalogado como el teleférico más alto de Sudamérica
En definitiva, el Teleférico de Quito es una experiencia única que permite a los visitantes tener una vista panorámica de la ciudad y la naturaleza de la zona, y disfrutar de diversas actividades en la cima del volcán Pichincha.
TeleferiQo el ícono de la ciudad
En un trayecto que dura aproximadamente 18 minutos, se atraviesa una distancia de 2.5km flanqueada por las quebradas del Tejado al norte y Vásconez al sur. Al ascender rápidamente un desnivel de 1.000 metros entre las dos plataformas, es posible que se experimenten los efectos en el cuerpo, por lo que es recomendable tomarse el tiempo para respirar y adaptarse. Durante el recorrido, se sobrevuela a través de tres microclimas: primero el bosque andino de eucaliptos, seguido de una drástica transición a arbustos de pumamaqui, achupallas y romerillo, y finalmente se llega al páramo y
Si se está atento, se podrán observar aves como mirlos, picaflores y curiquingues amistosos, y con suerte, es posible avistar conejos de páramo, gavilanes y perdices. Al caer la tarde, se pueden avistar lobos en las cercanías y en las cumbres, ocasionalmente se puede ser testigo del majestuoso vuelo del cóndor ecuatoriano o del paso del oso andino.
Cabinas del Teleférico de Quito
Cuenta con 18 cabinas con capacidad de 6 personas cada uno. El teleférico de Quito se levanta de 2.950 metros hasta 4.050 metros de altitud.
Explora un mundo de entretenimiento en un espacio para compartir y soñar, rodeado de la impresionante naturaleza que ofrece la cordillera andina. Partiendo de las faldas del Pichincha, unas cabinas de cristal lo transportarán hasta Cruz Loma, lugar mágico por sus paisajes y panorámica de la ciudad.
Clima
Durante el día, la temperatura puede bajar hasta 6°C, y corre un viento frío constante que desciende de la montaña, por lo que se recomienda llevar ropa abrigada. Si se tiene la intención de ascender al Volcán, es esencial llevar equipo de montaña y hacerlo acompañado por un guía experimentado.
Importante: El descenso toma alrededor de 18 minutos, es por eso que se debe estar en la estación de retorno a tiempo para poder descender sin inconvenientes.
Recomendaciones para visitar El TeleferiQo
- Llevar ropa impermeable y cálida
- Bastante agua
- Termo de café o chocolate caliente (importante por la temperatura y la presión)
- Algún alimento dulce o barra energética (importante por la temperatura y la presión)
- Zapatos de montaña
- Protector solar
- Cámara
Recomendación de actividades a realizar
- Vulqano Park (en la parte baja del Teleferiqo encontrarás un parque de diversiones con varios juegos para niños y adultos)
- Columpio en las Nubes (Ubicado a 4100 msnm, para los amantes de las alturas y el vértigo, uno de los destinos que no pueden perderse por nada del mundo)
- Caminatas
- Senderismo
- Trekking
- Ciclismo (el servicio para subir tu bicicleta es cobrado)
- Escalada
- Fotografía (una increíble vista digna de ser fotografiada)
- Cabalgata (existen negocios que ofrecen recorridos guiados)
- Parapente
- Al tope de Cruz Loma vista a los volcanes Cayambe, Antisana, Cotopaxi, Pasochoa, Rumiñahui, Rucu Pichincha
- Visitar las cumbres del Guagua y del Rucu Pichincha a tan solo cinco kilómetros de distancia de Cruz Loma.
- Gastronomía Ecuatoriana (Platos desde $3)
Horario de atención
- Lunes a viernes de 9h00 a 19h00
- Sábados y Domingos de 8h00 a 19h00