Huaquillas

Huaquillas

marzo 14, 2023
Región Costa

HUAQUILLAS

Huaquillas es una ciudad ubicada en la provincia de El Oro, en el sur de Ecuador, cerca de la frontera con Perú. Es cabecera del cantón homónimo, así como la cuarta urbe más grande y poblada de la Provincia de El Oro. Se localiza muy cerca del océano Pacífico, en la frontera con Perú, en la orilla derecha del río Zarumilla, a una altitud de 11 msnm y con un clima árido cálido de 24,6 °C en promedio.

Huaquillas también es conocida como la “Centinela sin relevo” por su situación geográfica y sus antecedentes históricos en la defensa de la nación de los conflictos con Perú. En el censo de 2020 tenía una población de 47.706 habitantes, lo que la convierte en la vigésima sexta ciudad más poblada del país. La ciudad es el núcleo ecuatoriano del área metropolitana binacional Huaquillas-Zarumilla, la cual está constituida además por ciudades y parroquias rurales cercanas.

El conglomerado alberga a 105.025 habitantes, y ocupa la primera posición entre las conurbaciones de la frontera entre Ecuador y Perú.

Historia

Su historia se remonta al período prehispánico, cuando la región estaba habitada por varias tribus indígenas, como los Huaquillas, los Yacatas y los Salanganes. Según el último censo realizado en Ecuador en el año 2021, la población de Huaquillas es de aproximadamente 69,640 habitantes. Cabe destacar que esta cifra puede variar según diferentes fuentes y métodos de conteo poblacional.

En la época colonial, la región fue conquistada por los españoles, que fundaron la ciudad de Machala en 1534. Durante la época republicana, Huaquillas se convirtió en un importante centro comercial y de transporte, gracias a su ubicación estratégica en la frontera con Perú.

En la década de 1920, se descubrió petróleo en la región, lo que atrajo a empresas extranjeras y generó un importante auge económico en Huaquillas y sus alrededores. En la década de 1960, se construyó la carretera Panamericana, que conectó a Huaquillas con otras ciudades importantes de la costa del Pacífico.

En las últimas décadas, Huaquillas ha experimentado un crecimiento acelerado, especialmente en el ámbito comercial. La ciudad es conocida por su mercado binacional, donde los ecuatorianos y los peruanos pueden comprar y vender productos de ambos lados de la frontera. Además, la ciudad es un importante punto de tránsito para el comercio entre los dos países, lo que ha generado un importante movimiento migratorio y un creciente desarrollo urbano.

Huaquillas es una ciudad con una larga historia que ha evolucionado desde sus orígenes prehispánicos hasta convertirse en un centro comercial y de transporte importante en la frontera entre Ecuador y Perú. Su desarrollo económico y cultural refleja la influencia de la región y de la interacción entre ambas culturas.

Atracciones turísticas:

Pese a que la ciudad no es muy conocida como destino turístico, existen algunos lugares de interés que los visitantes pueden disfrutar, tales como:

  • Parque Central: Es el principal espacio público de la ciudad, donde los turistas pueden disfrutar de un ambiente relajado y de la vista de la iglesia matriz, la cual fue construida en el siglo XX.
  • Mercado binacional: El mercado es uno de los principales atractivos turísticos de Huaquillas, donde los visitantes pueden comprar una gran variedad de productos a precios muy económicos. En el mercado se pueden encontrar productos de ambos lados de la frontera, como frutas, verduras, ropa, artesanías, entre otros.
  • Parque Lineal: Este parque es un lugar ideal para disfrutar de un ambiente natural, cuenta con un sendero que recorre toda la ciudad a lo largo del río Huaquillas, además se pueden encontrar diferentes espacios deportivos para practicar deportes como fútbol, voleibol y baloncesto.
  • Laguna de Jambelí: La laguna se encuentra a unos pocos kilómetros de la ciudad, en la Parroquia Jambelí. Es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza y para practicar deportes acuáticos como kayak y natación.
  • Río Huaquillas: El río Huaquillas es un lugar ideal para disfrutar de un día de paseo en familia, los turistas pueden disfrutar de un picnic en la ribera del río o practicar deportes acuáticos.
  • Iglesia de San Antonio de Padua: Es una iglesia antigua, construida en el siglo XVIII, ubicada en la ciudad de Huaquillas. Es uno de los principales atractivos turísticos para los visitantes que buscan conocer la arquitectura religiosa de la región.

Estos son algunos de los lugares turísticos que los visitantes pueden disfrutar en Huaquillas, cada uno con su propia belleza y encanto.

Rutas:

Desde Quito:

  • Vuelo a Guayaquil y luego autobús o taxi a Huaquillas.
  • Autobús directamente desde Quito a Huaquillas.

Desde Guayaquil:

  • Autobús desde la Terminal Terrestre de Guayaquil a Huaquillas.
  • Taxi o coche privado a Huaquillas (más costoso).

Actividades para realizar en Huaquillas:

Estas son solo algunas de las actividades turísticas que puedes realizar en Huaquillas. La ciudad y sus alrededores ofrecen muchas opciones para disfrutar de la naturaleza, la cultura y la gastronomía de la región.

  1. Visita al Parque Nacional Machalilla: El Parque Nacional Machalilla es uno de los destinos turísticos más populares de la zona. Este parque cuenta con una gran variedad de flora y fauna, playas hermosas y sitios arqueológicos.
  2. Exploración del Sitio Arqueológico de Ingapirca: Ingapirca es un importante sitio arqueológico inca ubicado a unas horas de Huaquillas. En este sitio se encuentra el Templo del Sol, que es la estructura más impresionante y mejor conservada del complejo.
  3. Playas cercanas: Huaquillas está ubicado cerca de varias playas hermosas como Playa de Oro, Punta Blanca y Montañita. Puedes pasar un día de playa, tomar el sol y disfrutar de los deportes acuáticos.
  4. Visita al Mercado Central de Huaquillas: El mercado central de Huaquillas es uno de los más grandes y coloridos de la región. Aquí encontrarás una gran variedad de productos locales, desde frutas y verduras frescas hasta artesanías.
  5. Recorrido gastronómico: Huaquillas es conocido por su deliciosa comida tradicional. No puedes perderte la oportunidad de probar platos como el ceviche, el encocado y el churrasco.
  6. Caminatas por los senderos de la zona: Huaquillas cuenta con varios senderos naturales que te llevarán a través de hermosos paisajes y te permitirán explorar la flora y fauna locales.
  7. Tour a la isla de La Plata: La Isla de La Plata es conocida como la “pequeña Galápagos” por su gran cantidad de especies endémicas y su espectacular vida marina. Puedes realizar un tour en barco para explorar la isla y hacer snorkel o buceo.

Principales fiestas:

  1. Carnaval de Huaquillas: El Carnaval es una de las fiestas más importantes de Huaquillas. Se celebra en febrero o marzo y es un festival lleno de música, danza y color. Durante el Carnaval, se organizan desfiles de carros alegóricos, comparsas y bailes populares.
  2. Festival de San Juan Bautista: Esta fiesta se celebra en honor al patrono de la ciudad, San Juan Bautista, el 24 de junio de cada año. Durante la celebración, se organizan procesiones, misas y actividades culturales y deportivas.
  3. Fiestas de Independencia de Huaquillas: Las Fiestas de Independencia de Huaquillas se celebran del 1 al 9 de octubre de cada año en conmemoración de la independencia de la ciudad. Durante estas festividades se organizan desfiles, presentaciones artísticas, competencias deportivas y actividades culturales.
  4. Feria Agropecuaria de Huaquillas: La Feria Agropecuaria de Huaquillas es una muestra de la producción agrícola y pecuaria de la región. Durante la feria se realizan exposiciones de productos, concursos, charlas y exhibiciones de animales.