Vestimenta Quiteño

Amorfinos

febrero 12, 2023
Historia

Amorfinos de Ecuador

El amorfino es una forma de música típica de la costa de Ecuador y es parte de la cultura popular de la región. Se caracteriza por ser breve, con pocas estrofas o incluso solo una. Un ejemplo es:

“Allá viene la luna hermosa, saliendo del carrizal, boquita de caña dulce, como te pudiera besar”.

Estos cantos o amorfinos provienen principalmente de las provincias de El Oro, Guayas, Los Ríos y, sobre todo, de Manabí. Están influenciados por coplas españolas que los conquistadores solían recitar, pero con la adición de expresiones populares locales. A diferencia de los cantos españoles que tratan sobre una variedad de temas, el amor es el tema central de los amorfinos.

Estos son considerados un tipo de poesía popular en Ecuador que se ha transmitido de generación en generación. Se caracterizan por su estilo humorístico y su uso de rimas, y son una parte importante de la cultura y la tradición de Ecuador. Haciendo énfasis en los amorfinos de Guayaquil, Manabí y Quito.

 Origen de los Amorfinos

Se dice que el amorfino es un canto de desafío, amor y doble sentido. Proviene de España y llega al Litoral ecuatoriano a través de las denominadas fiestas de escándalo de origen criollo-mestizo. Su canto y su danza tienen un sentido simbólico. No menos cierto es que el amorfino, para el montuvio, es su propio ser y su propia naturaleza. Se emparenta con las coplas y tonadas de Latinoamérica

Los amorfinos tienen sus raíces en la época colonial, cuando se utilizaban para entretener a la gente y como una forma de expresar amor y sentimientos. Con el tiempo, esta forma de poesía se ha desarrollado y ha evolucionado en diferentes regiones de Ecuador, cada una con su propio estilo y características distintivas.

Amorfinos de Guayaquil

En Guayaquil, los amorfinos son conocidos por su tono humorístico y juguetón. Se caracterizan por su uso de palabras y expresiones cotidianas, y suelen tener un ritmo alegre y desenfadado. Los amorfinos de Guayaquil son una forma de entretener y hacer reír a la gente, y se utilizan para hablar de temas cotidianos como el amor, la amistad y la vida en general.

Amorfinos de Manabí

Los amorfinos de Manabí tienen un tono más serio y sentimental. Se utilizan para expresar amor y pasión, y suelen ser más melancólicos y poéticos. Los amorfinos de Manabí son una forma de transmitir emociones profundas y sentimientos, y suelen incluir referencias a la naturaleza y a la vida en el campo.

Amorfinos de Quito

En Quito, los amorfinos son una mezcla entre los de Guayaquil y Manabí. Por un lado, tienen el humor y la alegría de Guayaquil, pero por otro, también pueden tener un tono más sentimental y poético como los de Manabí. Además, los amorfinos de Quito suelen incluir referencias a la cultura y la historia de la ciudad.

A continuación, presentamos algunos ejemplos de amorfinos de Ecuador:

Ejemplo amorfino de Guayaquil

Soy un hombre de Guayaquil,

Que le gusta la vida sin conflictos,

Me gusta reírme y hacer reír,

Y disfruto de la alegría sin restricciones.

Ejemplo amorfino de Manabí

En la costa de Manabí,

Donde las olas del mar suenan,

Hay un amor que late fuerte,

Y nunca deja de crecer.

Ejemplos amorfinos de Quito

Quito la Bella,

La ciudad de la eterna primavera,

Con su historia y su cultura,

Siempre nos llena de alegría y esperanza.

 

En Quito, la ciudad de los volcanes,

Donde el sol brilla y la brisa fresca florece,

Hay un amor que late fuerte,

Y nunca se apaga.