Zaruma

Category:
  • Zaruma
  • Zaruma
  • Zaruma
  • Zaruma
  • Zaruma

Zaruma

Zaruma es una ciudad ubicada en el altiplano de la Provincia de El Oro a 1200 m. sobre el nivel del mar, al sureste del Ecuador, y al suroeste de la Provincia de El Oro.

 

Suscríbete Ecuador al Mundo
Suscríbete Ecuador al Mundo

Zaruma fue fundada

Por conquistadores españoles, que vinieron por oro y fama hace siglos, buscando bajo sus tierras el tesoro del dorado de los incas.
Zaruma adquirió tal relevancia por su riqueza aurífera que el Rey de España, Felipe II, ordenó que el nombre oficial sea Villa Real De San Antonio del Cerro de Oro de Zaruma. Nombre que fue acuñado el 8 de diciembre de 1559.
Esa fecha es considerada como la fundación de Zaruma, realizada por el Capitán Damián Meneses. Por su arquitectura colonial fue declarada ”Patrimonio Cultural de Ecuador”. La palabra Zaruma procede de la conjunción de dos voces quichuas SARA = cabeza y UMA = maíz (CABEZA DE MAIZ)

.

FIESTAS PRINCIPALES ZARUMA

  • Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Carmen, 12 al 20 de julio.
  • Independencia de Zaruma, 26 de noviembre
  • Fundación de Zaruma, 8 de diciembre.

FIESTAS SECUNDARIAS ZARUMA

  • Romería Señor de Roma., 25 de julio.
  • Fiestas Religiosas en honor a la Virgen de los Remedios (Guizhaguina), 25 de agosto.
  • Final de Naruto , 10 de noviembre.

DATOS GENERALES ZARUMA

Provincia: El OroCantón: Zaruma
Geolocalización: -3.687270, -79.611654Altitud: 3,750 msnm
Temperatura promedio: 22 ºCPoblación: 124.097 Hab. Aprox.

LIMITES ZARUMA

Norte: Cantón AtahualpaSur: Cantón Piñas
Este: Cantón PortoveloOeste: Cantones Chilla y Atahualpa

DISTANCIAS ZARUMA

Quito: 604km · 8hrs.
Guayaquil: 295km · 4hrs.
Cuenca: 272km · 3 1/2hrs.
Loja: 102km · 1 1/2hrs.

ACCESIBIIDAD ZARUMA

Avión: 
  • Para un fácil acceso a Zaruma, viajando desde Quito, Cuenca o Guayaquil, se puede arribar en avión hasta el Aeropuerto Regional de Santa Rosa. Del cantón Santa Rosa a Zaruma existe una hora y quince.
Terrestre: 
  • Si viaja por vía terrestre puede tomar las Cooperativas TAC, Ciudad de Piñas, o cooperativa de Transporte Azuay que mantiene ruta a Zaruma.

DESTINOS SUGERIDOS EN ZARUMA

1

Centro Histórico

Las casas y las edificaciones más antiguas datan del siglo XIX y principios del XX.

2

Museo Municipal

En él puede conocer la historia durante la época de la colonia y principio de la República.

3

Minas El Sexmo

Este sitio minero ha sido explotado en búsqueda de oro desde la conquista española.

4

Santuario de la Virgen del Carmen

Reconstruida a inicios del siglo XX y dotada de una estructura singular, incorpora una serie de óleos del pintor zarumeño Servio Gallardo.

4

Ruta sugerida

Se inicia el día con un desayuno típico “Tigrillo con café Zarumeño”; luego se puede visitar el Santuario de la Virgen del Carmen, en donde se aprecia el arte religioso de la época de la Colonia. Posteriormente se recorre a pie la ciudad Patrimonial en donde se retrocede en el tiempo.
Luego se puede conocer las minas del Sexmo en donde nos adentramos 500 metros bajo tierra, más tarde se recomienda visitar el museo municipal que guarda riquezas arqueológicas, paleontológicas e históricas impresionantes.
Continúa el recorrido en la finca Agro Turística y Dulces “Doña Cleme”, donde se podrá degustar deliciosos aperitivos.
Para finalizar esta ruta, recomendamos visitar a los artesanos que ofrecen una variedad de souvenier.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Zaruma”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *