¿Dónde esta ubicado Valle Hermoso?
Valle Hermoso empieza a consolidarse en el año 1970 por un proceso de colonización fomentado por el ex Instituto Ecuatoriano de Reforma Agraria y Colonización –IERAC-. Los primeros colonos manabitas y lojanos se asociaron en cooperativas de producción agropecuaria. Lleva el nombre Valle Hermoso porque los colonizadores lojanos inspirados en los paisajes, ríos y en la vegetación exuberante, lo relacionaron con el verdor de los valles de su natal Loja.
Santo domingo – Valle Hermoso
Hasta hace poco pertenecía a la jurisdicción del Cantón Quito; su anexión al Cantón Santo Domingo es el resultado de gestiones de un importante número de personas que se impusieron la meta de incorporarlo legalmente a Santo Domingo, puesto que de hecho la relación con el Cantón estaba dada. Valle Hermoso se elevó a categoría de Parroquia el 1 de Agosto del año 2000. Tiene 18 recintos en sus aproximadamente 700 km2 de extensión y 7000 habitantes.
FIESTAS PRINCIPALES DE VALLE HERMOSO |
| ||||||
FIESTAS SECUNDARIAS DE VALLE HERMOSO |
| ||||||
DATOS GENERALES DE VALLE HERMOSO |
| ||||||
LIMITES DE VALLE HERMOSO |
| ||||||
DISTANCIAS |
| ||||||
ACCESIBIIDAD DE VALLE HERMOSO |
|
VALLE HERMOSO DESTINOS SUGERIDOS
1
Río Blanco
Nace en las faldas occidentales de Pichincha, baja por las montañas de Mindo y recibe las aguas del Río Toachi, es navegable, su paisaje le convierte en un especial atractivo turístico, donde incluso encontrará algunos balnearios. El clima es muy agradable y permite disfrutar el lugar desde un mirador. Su temperatura oscila entre los 12º y los 20º C.
2
Río Cristal
Cruza por la población de Valle Hermoso. En sus orillas se encuentran algunas hosterías que presentan muchos atractivos. Por su ubicación cuenta con una flora y fauna muy abundante y variada, con fincas y árboles frutales intercalados. En este lugar se puede practicar natación y deportes acuáticos como el rafting, canotaje y regatas. El clima es muy agradable y permite disfrutar el lugar desde el mirador Detalles.
3
Playa Las Garzas
En este paradisiaco lugar se puede observar un paisaje natural formado por el caudal del río Blanco, donde existen especies de flora que se adaptan a las orillas de los ríos, como el Chiparo, una especie de árbol que se asimila al manglar. En un sector del recorrido todas las tardes se posan cientos de garzas bueyeras (Bubulcus ibis) para su descanso y anidamiento por lo que se forma un hermoso paisaje de color blanco. A este lugar se puede llegar en transporte público y privado, recorriendo apenas ½ km desde Valle Hermoso.
4
Ruta Sugerida
El nombre de Valle Hermoso hace ilustración de los paisajes de la zona, específicamente el río Blanco y sus selvas vírgenes, estos fueron los motivos más sobresalientes para nombrar a la región “Valle Hermoso”.
En sus recorridos hay balnearios, donde practicar rafting, natación, canotaje y regatas. El río Cristal destaca por las aguas cristalinas con tonalidades verdes y se puede hacer aviturismo. Las cascadas de Valle Hermoso son un tema aparte, bajan de las cumbres y resultan un conexión intensa con la naturaleza.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.