Playa de Puerto López Manabí

Category:
  • Puerto Lopez
  • Puerto Lopez
  • Puerto Lopez
  • Puerto Lopez
  • Puerto Lopez

Puerto López

Lo que hoy es el territorio del Cantón Puerto López fue habitado durante la época aborigen por los Valdivia, y más tarde por los Mantas, dos de las culturas más importantes de la etapa prehispánica del Ecuador.

En el territorio de Puerto López

Se han encontrado restos arqueológicos de mucha importancia, por lo que reconocidos arqueólogos han realizado investigaciones determinantes, que han dado lugar al descubrimiento de restos de templos en Agua Blanca y en Salango, hoy lugares turísticos con alta demanda.

En Puerto López

El desarrollo turístico fue el principal motor de Puerto López a partir de la declaración como Cantón, cuyo territorio era parroquia desde el 24 de mayo de 1923. En 1989 se iniciaron una serie de acciones que buscaban convertir al territorio en cantón. El 3 de agosto de 1994 el Congreso Nacional aprobó la Ley de Creación de Puerto López como Cantón.

Este cantón del sur manabita

Es parte del Parque Nacional Machalilla, que es un Área Protegida, creada el 26 de julio de 1979. Es una de las más extensas de la Costa ecuatoriana.

FIESTAS PRINCIPALES PUERTO LÓPEZ

  • Cantonización, 31 de agosto.

FIESTAS SECUNDARIAS PUERTO LÓPEZ

  • Tercer sábado de junio. Presentación Oficial del Festival de Ballenas Jorobadas.

DATOS GENERALES PUERTO LÓPEZ

Provincia: ManabíCantón: Puerto López
Geolocalización: 1°34’00” S, 80°49’00” OAltitud: 307 msnm
Temperatura promedio: 25 ºCPoblación: 55.592 Hab. Aprox

LIMITES PUERTO LÓPEZ

Norte: Cantón JipijapaSur: Provincia Santa Elena
Este: Cantón JipijapaOeste: Océano Pacífico

DISTANCIAS PUERTO LÓPEZ

Cuenca: 364 Km.
Guayaquil: 171 Km.
Quito: 502 Km.

ACCESIBIIDAD PUERTO LÓPEZ

Ruta desde Quito: 
  • Quito – Santo Domingo – El Carmen – Flavio Alfaro – Chone – Rocafuerte – Manta – Puerto Cayo – Puerto López (495 km. Aprox. 8 horas)
Ruta desde Guayaquil:
  • Guayaquil – Nobol – Isidro Ayora – Pedro Pablo Gómez – Paján – Jipijapa – Puerto López. (171 km. Aprox. 3 horas)
Ruta desde Cuenca:
  • Cuenca – Milagro – Nobol – Pedro Carbo – Paján – Jipijapa – Puerto López. (364 km. Aprox. 6 horas)

1

Observación de Ballenas Jorobadas en Puerto López

Las ballenas jorobadas son mamíferos que llegan cada año desde la Antártida hasta las cálidas costas del Ecuador. La costa de Puerto López y la Isla de la Plata son lugares ideales para su apareamiento y reproducción. Una vez que las hembras paren estas retornan con sus crías a las heladas aguas de la Antártida, y, finalmente lo hacen los machos. Existen más de 83 especies de ballenas (cetáceos), algunas llegan a medir hasta 30 m (100 pies) de largo, como la ballena azul (el animal más grande del mundo). En Puerto López existen agencias operadoras duales que realizan tours de avistamiento de ballenas jorobadas en diferentes itinerarios. Este cantón cuenta con un Muelle Turístico para facilitar el embarque y desembarque de los pasajeros que van al mar para maravillarse con el espectáculo natural que brindan las “danzarinas del mar”.

2

Isla de La Plata

La Isla de la Plata está ubicada a 50 km de la costa de Puerto López. Es uno de los mayores atractivos del Parque Nacional Machalilla. Su característica principal está en la diversidad de aves que habitan en el lugar. Por su belleza escénica la Isla de la Plata se convierte en un lugar ideal para el ecoturismo. Posee una extensión de 1200 ha y desde 1979 el Parque Nacional Machalilla habilitó dos senderos turísticos de aproximadamente 3 km de extensión, para que los turistas puedan disfrutar de una caminata por este maravilloso paraíso natural, siempre bajo el acompañamiento de un guía naturalista autorizado.

3

Los Frailes

La playa Los Frailes es una de las playas más hermosas de Ecuador por su extensión (800 m aproximadamente), su arena blanca, por sus olas y por la tranquilidad que ofrece al estar separada de la carretera. Para llegar a la playa se debe atravesar un hermoso tramo de bosque seco que exhibe especies de flora y fauna propias de la zona.
La playa está dentro del Parque Nacional Machalilla y está rodeada por hermosos acantilados tiene, además, un mirador al que se llega por un sendero que se abre pasado entre la exuberante vegetación.

Por estar en el interior del Parque la playa mantiene su estado natural, limpia y tranquila. Aquí se puede disfrutar de un cálido baño, nadar, caminar o simplemente descansar en su amplia playa, disfrutando de la suavidad de la arena blanca.

4

Agua Blanca

Agua Blanca es un sitio arqueológico enclavado en el corazón del Parque Nacional Machalilla; está a 12 km desde el centro poblado del cantón Puerto López y a una altitud de 80 msnm. Es la primera comunidad eco turística de la Costa ecuatoriana. Allí se e encuentran las ruinas prehistóricas pertenecientes a la cultura manteña, la última de la prehistoria ecuatoriana. También el museo de sitio, las urnas funerarias, la laguna de aguas termales llamada la “Poza Hedionda”, por su fuerte olor a azufre; no obstante las grandes propiedades medicinales e incluso cosmetológicas hacen que los turistas, luego de darse un gran chapuzón en sus aguas retornen con el milagroso lodo en el rostro, pues se le atribuye grandes poderes de rejuvenecimiento de la piel.

5

Ruta Sugerida para Puerto López

Actualmente Puerto López cuenta con 135 atractivos turísticos, que van desde el bosque tropical húmedo y seco, arrecifes coralinos, islotes e islas como La Plata, alrededor de la cual se pueden observar las ballenas jorobadas, entre junio y septiembre de cada año, pasando por la playa de Los Frailes, el Museo de Agua Blanca, el Bosque Nuboso de San Sebastián el Museo Arqueológico en Salango y hasta llegar a la Isla de La Plata.

1

Day 1: Departure

Ornare proin neque tempus cubilia cubilia blandit netus.
Maecenas massa. Fermentum.

  • Pretium vitae tempus sem enim enim.
  • Tempus, leo, taciti augue aliquam hendrerit.
  • Accumsan pharetra eros justo augue posuere felis elit cras montes fames.
  • Vulputate dictumst egestas etiam dictum varius.

2

Day 2

Tortor elementum egestas metus potenti habitasse tempus natoque senectus commodo rutrum quisque fermentum. Nisi velit primis dapibus odio consequat facilisi sollicitudin porta nulla tellus sagittis platea tempor sed parturient convallis consectetuer Vulputate curae; pharetra.

3

Day 3

Fusce sagittis viverra lorem proin porttitor conubia risus vivamus. Mollis. Luctus curabitur porta nibh penatibus aliquet nec conubia magnis semper, sem feugiat scelerisque molestie. Nibh proin dapibus phasellus lacus. Facilisi.

4

Day 4

Pretium consequat, facilisis sem in malesuada sodales et ipsum proin eleifend tincidunt, urna morbi metus quisque. Lacinia habitasse ridiculus sapien platea a cursus hendrerit tempor facilisi orci at tempor, senectus.

5

Day 5

Egestas maecenas hac nullam integer at. Lacinia habitasse ridiculus sapien platea a cursus hendrerit tempor facilisi orci at tempor, senectus.

6

Day 6: Return

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Playa de Puerto López Manabí”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *