Lugares turísticos de Loja

Category:
  • Loja
  • Loja
  • Loja
  • Loja4
  • Loja

Historia de la Ciudad de Loja

Loja es considerada una de las ciudades más antiguas y hermosas del Ecuador, su origen nos narra dos fundaciones la primera en el valle de Garrochamba o Cangochamba a principios de 1547 y la definitiva realizada el 8 de Diciembre en el valle de Cuxibamba por el capitán y explorador español Alonso de Mercadillo en 1548. Siguiendo la costumbre de los conquistadores de la época, nombró a la ciudad en honor a su ciudad natal en España.

Al momento de su fundación, Loja era importante por su cercanía a Zaruma, una región al este de la ciudad muy rica en minería de oro. Además, fue una ciudad muy conocida por ser el punto de partida de las expediciones hacia la cuenca del Amazonas en búsqueda de la legendaria ciudad de El Dorado.

La Ciudad está a 2,060 metros sobre el nivel del mar, rodeada de montañas e importantes valles como Catamayo, Rimishitana, Tacsiche, Landangui, Piscobamba, Gonzanamá y el valle sagrado de Vilcabamba

Loja proviene de Loxa, nombre árabe que significa “custodia protectora”, tuvo mucha significación para los españoles que la consideraron la llave de Granada.

Loja cultural y musical

Enclavada en el rincón más hermoso de la serranía ecuatoriana, Loja es la cuna de la tradición cultural, que ha logrado colocarse en un sitial destacado por su extraordinaria creatividad artística e intelectual.

Caracterizándose por una definida vocación por la música de sus habitantes y por cultivar el género musical, entre hombres y mujeres de todos los estratos sociales. Siendo la música un lenguaje, una forma de expresión natural, profundamente ligada a su existencia que llena y enorgullece.

Considerada la capital cultural y musical del Ecuador por el gran aporte que ha realizado al país. Es de esta ciudad que han salido artistas, músicos y escritores importantes a nivel nacional e internacional.

La fuerte identidad cultural de esta ciudad es uno de los atractivos que llaman la atención de las personas que quieren vivir en este hermoso lugar. En esta ciudad se pueden encontrar varios museos con muestras de arte e historia, siendo el más popular el Museo de la Música

La castellana ciudad de Loja

Es el principal centro urbano histórico y cultural de la Región Sur, reconocida como “Jardín y Fortaleza del Ecuador”. Siendo considerada la cuarta mejor ciudad para vivir en el país destacando la renovación de la infraestructura en el centro histórico, el cambio de redes de servicios básicos, y sus amplias áreas verdes. Además, este estudio pone a Loja en el primer lugar en la variable de calidad humana por la calidez de sus habitantes.

Loja ciudad de encanto

Al ser una de las ciudades más antiguas, a su paso se logra evidenciar  sus calles estrechas y balcones floridos. A esto se debe sumar que a pocos kilómetros de la ciudad alucinaremos con la combinación de páramo, bosque nublado y jungla.

Loja es destino es ideal para el turismo familiar,La ciudad cuenta con grandes atractivos turísticos y ha sido catalogado como uno de los principales destinos turísticos para los ecuatorianos y peruanos.

Mejor temporada para visitar Loja

La mejor temporada para tener buen tiempo en Loja son los meses de Junio, Julio, Agosto, Septiembre, Octubre y Noviembre

Meses más templados: Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo, Agosto, Septiembre, Octubre, Noviembre y Diciembre.

Meses más fríos: Junio, Julio, Agosto y Septiembre

Época de lluvia: Febrero y Marzo

FIESTAS PRINCIPALES LOJA

Fundación, 8 de diciembre de 1548.

Cantonización, 23 de junio de 1824.

FIESTAS SECUNDARIAS LOJA

Feria de Integración Fronteriza, 21 de agosto.

Romería de la Virgen del Cisne, 17 al 20 de agosto.

DATOS GENERALES LOJA

La ciudad de Loja

Se levanta en el corazón de la hoya del Zamora la cual -según lo aseguran investigaciones geológicas-, en su origen terciario fue un inmenso lago que, por la presión de sus aguas, rompió los diques que la contenían y estas se precipitaron violentamente hacia el oriente.

De superficie accidentada gran parte del terreno esta compuesto por pequeñas laderas que se configuran en escalones que dan paso en primer plano a la llanura de Cuxibamba donde esta la parte consolidada de la urbe con su centro histórico, parques empresas e instituciones financieras; en segundo plano hacia el occidente se encuentran las laderas que dan paso a la meseta occidental, donde se ubica la zona de crecimiento urbano en su mayoritaria con barrios residenciales.

Provincia: LojaCantón: Loja
Geolocalización: 3°59’26’’ S, 79°12’18’’ OAltitud: 2.100 msnm
Temperatura promedio: 18ºCPoblación: 214 855 Hab. Aprox.

LIMITES LOJA

Norte: Cantón SaraguroSur: Zamora Chinchipe
Este: Zamora ChinchipeOeste: Parte de El Oro y cantones: Catamayo, Gonzanamá y Quilanga

DISTANCIAS LOJA

Cuenca: 207 Km.
Machala: 246 Km.
Guayaquil: 415Km.
Quito: 647 Km.

ACCESIBIIDAD LOJA

TAME mantiene rutas directas desde Quito y Guayaquil de lunes a domingo. Vía terrestre desde la Sierra puede llegar en las Cooperativas: Loja, Santa, Viajeros, Panamericana Sur desde la Costa en: CIFA Internacional, Panamericana Sur, Santa y Loja.

¿Cómo es el clima de Loja?

Loja disfruta de un clima oceánico templado (con un verano cálido), pero mayoritariamente se mantiene un suave clima, que oscila entre 16 y 30 ° C de sensación térmica promedio. Con una temperatura media del aire que varía de 17,2  a 18 °C.

Gastronomía 

  • La Gastronomía de Loja es muy variada encontrando platos típicos como arveja con guineo, repe, sango, cuy asado, gallina cuyada, cecina de cerdo, horchata, miel con quesillo, entre otros, son algunos platos típicos que identifican a la capital lojana. Estos son degustados por los 950 000 turistas nacionales y extranjeros que llegan cada año a la ciudad.

Los dulces son muy solicitados. En Loja se ofrece roscones y bizcochuelos. También se elaboran panes de bollos y de figuras como cerdos, caballos y muñecas. Otra especialidad de la capital lojana son los bocadillos de maní y azúcar.

  • Repe lojano: El repe es una deliciosa sopa típica lojana que se prepara con guineo o banano verde, leche, quesillo o queso, y cilantro.
  • Arvejas con guineo: similar al repe, se lo prepara con guineos verdes, arvejas, cebolla, condimentos, queso y cilantro.
  • Cecina de chancho: La cecina consiste de filetes delgados de carne de chancho o cerdo que se aliñan con comino y ajo, dejándolos secar al sol, estos se los prepara asados o fritos. La cecina se sirve con yuca, curtido de cebolla, tomate, arroz, y ají.
  • Tamales lojanos con ají de pepa: Loja es conocida por sus exquisitos tamales, los cuales se rellenan con un condumio de pollo o cerdo, y se envuelven en hojas de achira. Los tamales lojanos se sirven con el infaltable ají de pepa, una deliciosa salsa ligeramente picante que se prepara con pepas de sambo (zapallo/calabaza) licuadas con cilantro, ajíes (chiles picantes), y especias.
  • Humitas: Las humitas lojanas, también a veces llamadas simplemente humas, se preparan con choclos tiernos, huevos, queso, y crema,  se cocinan en las hojas de choclos al vapor . Quedan deliciosas con ají de tomate de árbol.
  • Quimbolitos: Los quimbolitos, a simple vista y para quien no los conoce, pueden parecer tamales, pero son una variación dulce parecido al pastel que se prepara con harina de maíz o harina de trigo (o una mezcla de ambas), y se cocina a vapor envuelto en hojas de achira.
  • Cuy: El cuy es otro plato tradicional de Loja (y de la Serranía ecuatoriana), su sabor es muy similar al conejo o al pollo.
  • Gallina cuyada: Este platillo es básicamente pollo asado, aliñado con condimentos similares a los que se usan para el cuy, con bastante sabor.

LUGARES TURÍSTICOS DE LOJA

A continuación alguno de los lugares turísticos de la ciudad de Loja:

1

Loja – Central eólica

Conoce sobre la generación de la energía eléctrica pura del Ecuador. Visita la Central Eólica Villonaco.

2

Loja – Parque jipiro

Una de las características principales son las réplicas de las más destacadas expresiones la Pagoda Oriental, la mezquita Árabe, la Catedral de San Basilio, entre otros. Se puede disfrutar de caminatas, paseos a caballo o en bicicleta.
.

3

Cecina Lojana

En Loja podrás deleitarte de exquisitos platos tradicionales como la cecina lojana.

4

Puerta de la ciudad

Inaugurado en 2001, el Museo del Puerto es una réplica del escudo de la ciudad, ubicada al norte de Loja, representando la entrada a la amazonia ecuatoriana.

La puerta de la ciudad es una gran atracción turística, ya que en su interior cuenta con museos salas de exhibición, restaurantes con lo mejor de la gastronomía local y comercios de artesanías y recuerdos, posee también balcones, logrando fotografiar u observar lo mejor de la ciudad.

 

Cuando viajes a Loja no te olvides de pasar por la Puerta de La Ciudad.

5

Loja – Basilica Virgen del Cisne

La basílica destaca por su peculiar y distintivo estilo arquitectónico gótico, está construida a 70 km de la ciudad en la cumbre de una montaña de la Cordillera Occidental de los Andes. El Santuario es visitado durante todo el año, sobre todo en los meses de julio y agosto, cuando la iglesia se llena de misas, fiestas y música en celebración.

6

Loja – Valle de Vilcabamba

Conocido como el “Valle de Los Longevos”, Vilcabamba se ha convertido en un refugio de aquellos que buscan un clima agradable, aventura y salud.

7

Loja – Parque Nacional Podocarpus

Este es un gran atractivo para amantes de la naturaleza. Su nombre se debe a la presencia de un enorme bosque de Podocarpus, un árbol endémico nativo del país, es un lugar lleno de biodiversidad, vegetación y ecosistemas de riqueza biológica.

Aquí se encontrará valles, cascadas, miradores gran variedad de plantas y animales exóticos en paisajes extraordinarios, en este paraje natural se condensan numerosas especies de aves y de mamíferos de la zona andina y la amazonia ecuatoriana

8

Parque central de loja

La Plaza el parque es uno de los espacios públicos más concurridos en Loja, ya que se encuentra en el corazón de la ciudad, encontrando a su alrededor varios atractivos turísticos. En este lugar se celebran los eventos sociales más importantes de la ciudad, ya sean religiosos, culturales o políticos, se encuentra adornado con ornamentos florales, árboles, bancos y un monumento a Bernardo Valdivieso un icono de la educación Lojana

9

Calle Lourdes

Se caracteriza por la presencia de casas de estilo colonial a lo largo de toda la cuadra, con paredes decorativas, balcones y adornos rústicos. Esta calle es muy pintoresca y llena de color, con restaurantes, bares, cafeterías y locales de artesanías, además se encuentra muy cerca de la Plaza San Sebastián un lugar igual de acogedor

10

Catedral de Loja

Es el símbolo religioso de la ciudad y una de las iglesias más grandes de Ecuador, está ubicada en el centro histórico de Loja frente al parque central.
En su interior se encuentran piezas de arte religioso y varios tallados en madera, es un lugar muy concurrido en el mes de septiembre que es cuando la Catedral recibe a la Virgen del Cisne

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Lugares turísticos de Loja”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *