Humedal Abras de Mantequilla

Category:
  • Mantequilla2
  • Mantequilla1
  • Mantequilla3
  • Mantequilla4

Humedal Abras de Mantequilla

El Humedal Abras de Mantequilla es un lugar turístico único y maravilloso ubicado en la provincia de Azuay, en el Ecuador. Abras de Mantequilla es un conjunto de lagunas que obtuvo en el año 2000 la declaratoria de humedal de importancia internacional y goza de la categoría RAMSAR. Esta categoría hace referencia a la Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas.

El acuerdo tiene como principal objetivo la conservación y el uso racional de los humedales mediante acciones locales, regionales e internacionales para un desarrollo sostenible en todo el mundo.

¿Dónde está ubicado?

El Humedal Abras de Mantequilla está situado en la región de Cuenca y es conocido por su hermoso paisaje natural y su biodiversidad. Este lugar es accesible desde la ciudad de Cuenca y es fácilmente alcanzable en automóvil o en transporte público.

¿Cómo es el clima?

El clima en el Humedal Abras de Mantequilla es fresco y húmedo, con temperaturas moderadas que varían entre 10 y 20 grados Celsius. Es un lugar ideal para visitar durante todo el año, especialmente en los meses más cálidos, cuando la brisa fresca es un bienvenido alivio.

¿Qué actividades se pueden realizar?

Hay una amplia variedad de actividades para disfrutar en el Humedal Abras de Mantequilla, incluyendo senderismo, pesca, avistamiento de aves, picnic y fotografía. Este lugar es ideal para aquellos que buscan un escape de la ciudad y disfrutar de la naturaleza en su forma más pura.

¿Cuáles son sus principales atractivos?

El Humedal Abras de Mantequilla es conocido por su hermoso paisaje natural, su clima fresco y su biodiversidad. Es un lugar ideal para aquellos que buscan un escape de la ciudad y disfrutar de la naturaleza en su forma más pura. Además, es un lugar de importancia para la conservación de la biodiversidad y es hogar de una gran cantidad de especies animales y vegetales únicas.

¿Recomendaciones?

Aquí hay algunas recomendaciones para disfrutar de tu visita al Humedal Abras de Mantequilla:

  • Asegúrate de llevar ropa cómoda y adecuada para las actividades que desees realizar.
  • No olvides llevar agua y alimentos para mantenerte hidratado y energizado durante tu visita.
  • Si planeas hacer senderismo, asegúrate de usar calzado adecuado y llevar un mapa o GPS para no perderte.
  • Respeta el medio ambiente y sigue las reglas de conservación para proteger la biodiversidad de la zona.

Humedal Abras de Mantequilla es un lugar turístico único y maravilloso que ofrece una amplia variedad de actividades y atractivos naturales. Es un lugar perfecto para aquellos que buscan un escape de la ciudad y disfrutar de la naturaleza en su forma más pura. Además, es un lugar ideal para aquellos interesados en la conservación de la biodiversidad y el avistamiento de aves. Así que, si estás buscando una experiencia inolvidable en la naturaleza, ¡no dudes en visitar el Humedal Abras de Mantequilla! ¡Te aseguramos que no te arrepentirás!

Abras de Mantequilla

Se sitúa en un área de lagunas de carácter estacional y eutróficas. Las lagunas, o abras, que conforman esta zona son: Mantequilla, San Juan de Abajo, El Abanico, Mapancillo y el Garzal. Abras de Mantequilla es una zona de flora y fauna particular que cautiva a los visitantes. Además, las Abras brindan un aporte económico importante para los cantones de Vinces y Pueblo Viejo. Sobre estas lagunas el desarrollo económico se ha basado siempre en actividades relacionadas con la agricultura y el turismo

¿Por qué se lo llama Abras de Mantequilla?

Se lo conoce así por las grandes extensiones de barro amarillo que brilla con la luz del sol, tal como si fuera mantequilla, siendo este barro orilla de los inmensos espejos de agua de la reserva, en su alrededor hay grandes sombríos de maizales y plantas secas que alberga a miles de aves.
Uno de los principales centros de atracción es el recinto El Recuerdo, perteneciente al cantón Vinces, a donde llegan miles de turistas año a año. Su gente es amable y vive de la agricultura y de la pesca. Allí se realizan eventos deportivos, concursos y conferencias. Para llegar se recorre un kilómetro, en un camino que no tiene asfalto.

FIESTAS PRINCIPALES HUMEDAL ABRAS DE MANTEQUILLA

  • Revolución del Choclo.

FIESTAS SECUNDARIAS HUMEDAL ABRAS DE MANTEQUILLA

  • Fiesta de la Cosecha.
  • Regatas Campesinas.

DATOS GENERALES HUMEDAL ABRAS DE MANTEQUILLA

Provincia: Los RíosCantón: Vinces
Geolocalización: 1°28′00 S – 79°35′00 OAltitud: 30 – 60 msnm
Temperatura promedio: 25,5 ºCPoblación: 500 familias aprox.

LIMITES HUMEDAL ABRAS DE MANTEQUILLA

Norte: Recintos: El Sapote, Los Cedros y Puerto Pechiche.Sur: Recintos de Las Carmelitas, Cinco de Mayo, La Unión y Guacheme.
Este: Carretera San Juan – Puebloviejo – VentanasOeste: Carretera Vinces – Mocache.

DISTANCIAS HUMEDAL ABRAS DE MANTEQUILLA

Quito: 390 km · 6 1/2hrs .
Guayaquil: 150 km · 2 1/2hrs

ACCESIBIIDAD HUMEDAL ABRAS DE MANTEQUILLA

El acceso al Humedal está en buen estado; incluso, se está terminando de readecuar uno de los tramos que accede a la localidad. La vía Vinces – Mocache dirige hacia los principales recintos del Humedal, como son: La Isla Bonita, El Recuerdo, El Abanico, El Bosque de San Antonio. De la vía principal hacia los recintos los tramos son lastrados

DESTINOS SUGERIDOS HUMEDAL ABRAS DE MANTEQUILLA

1

Humedal Abras de MantequillaPrincipales atractivos

Avistamiento de aves, paseos en canoa, gastronomía típica, apicultura, senderismo, bosque de los monos aulladores, agroturismo.

2

Humedal Abras de MantequillaRuta sugerida

Rutas y excursiones diseñadas a la medida de los intereses de los visitantes y asistidos por guías nativos acreditados.

  • Ruta del Wajango / 1 día
  • Ruta Artesanal / 1 día
  • Ruta Vive el Domingo en Saraguro / 1 día
  • Ruta Saraguro -Yacuambi, 3 días / 2 noches

 

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Humedal Abras de Mantequilla”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *