Guaranda

Category:
  • Guaranda
  • Guaranda
  • Guaranda
  • Guaranda
  • Guaranda
  • Guaranda

Guaranda

Guaranda la ciudad de las 7 colinas y de los eternos carnavales, capital de Bolívar, se encuentra en una zona climática templada, y está ubicada en el centro del Ecuador. Esta ciudad es el centro políticoadministrativo de la provincia, y alberga grandes organismos culturales, financieros, administrativos y comerciales.

Guaranda se encuentra

Rodeada de las colinas: San Jacinto, Loma de Guaranda, San Bartolo, Cruzloma, Tililag, Talalag y el Mirador, razón por la que es denominada como la “Ciudad de las Siete Colinas”, también es conocida como la “Ciudad de los Eternos Carnavales”, debido a que en este sitio se realiza la fiesta del carnaval más famosa del país, que convoca a decenas de miles de turistas nacionales y extranjeros.

Guaranda tiene una infraestructura única y llamativa

Sus edificaciones llegan máximo a tres pisos, sus calles angostas son adoquinadas. Es una ciudad apacible, tranquila, sosegada, llena de calma, con gente muy amable y acogedora. Tiene el encanto de las ciudades idóneas para un buen descanso, en donde la cercanía y la camaradería es un plus que le da un encanto particular.

FIESTAS TRADICIONALES
  • Cantonización, 23 de junio.
  • Independencia, 10 de noviembre.
  • Carnaval,  febrero
GASTRONOMÍA La provincia de Bolívar posee una variada gastronomía, entre los platos típicos de la zona están:

Chigüiles, Una tradición gastronómica guarandeña, en las fiestas carnestolendas, es la que se elabora con harina de maíz y que, como producto final, se obtiene una exquisita masa. Para elaborarla se necesita agua, manteca de puerco y sal; con este el fondo se cocina la harina cernida. En el amasijo se mezcla con yemas de huevo hasta ablandarlo. Una porción de masa se extiende en la palma de la mano, se coloca relleno de queso, se agrega cebolla blanca picada y se cierra de forma alargada. Posteriormente, se envuelve con la hoja de maíz fresca y limpia para finalmente cocinar al vapor por 1 hora aproximadamente. Se sirve con café negro pasado.

Dulce de Zambo, El zambo es utilizado en las cocinas andinas para elaborar un exquisito dulce. Se pela el zambo maduro, se quitan las semillas y se corta en cubos. En una olla se pone la canela, el clavo de olor y los aliños dulces. Se deja que se cocine a fuego bajo, así el zambo libera sus líquidos y toma el gusto de los aliños. Cuando todo esté bien cocido, se cierne y se vuelve a poner en la olla a hervir con panela. Se revuelve de vez en cuando hasta lograr una consistencia algo espesa, se agrega un poco de jugo de naranja y al final se ralla su cáscara.

Encurtido de Alcaparras , Originarias del penco bolivarense se cosecha las flores del penco y se ponen en remojo tres o cuatro días, luego se conserva en un frasco de vidrio con zanahoria picada, cebolla paiteña, arvejas previamente cocidas y vinagre; también se puede saborear en manjares como tortillas en tiesto de maíz y de trigo, hornado, tamales, mote, fritada, ají de cuy, caldo de gallina, empanadillas de trigo rellenas de queso fresco, aguado de pollo, caldo de tripas, entre otras delicia culinarias.

INFORMACIÓN ÚTILCómo llegar :

  • Localizada en la hoya de Chimbo, en el corazón del Ecuador.

Desde Guayaquil:

  • Se llega por vía terrestre pasando por Babahoyo, Montalvo, San Miguel, Chimbo y Guaranda (209 Km, 4 horas aproximadamente).

Desde Quito:

  • Se toma la Panamericana Sur, pasando por Ambato arribado a Guaranda (240 Km, 4 horas aproximadamente).

Clima :

  • Guaranda tiene una temperatura promedio de 14° a 18° grados en la cuidad y Salinas de Guaranda de 10° a 15°, en el verano, en los meses de Junio hasta octubre, la temperatura es muy agradable y oscila entre los 19° a 21° grados. Durante el día podemos observar un sol radiante y cielo azul.

Qué llevar:

  • Para los paseos urbanos se recomienda ropa cómoda y abrigada. Para la visita a Salinas de Guaranda, se sugiere ropa abrigada como: guantes, gorra, bufanda, protector solar, gafas de sol y zapatos cómodos parar caminar. No podemos olvidarnos de una cámara de fotos para guardar los mejores recuerdos de nuestra experiencia única.
PRESUPUESTO
Alojamiento:

  • Guaranda ofrece múltiples actividades que le brinden bienestar y seguridad, ajustándose a su presupuesto, con costos por persona que van desde los 15 hasta los 55 dólares, por noche.

Alimentación :

  • En Guaranda puede degustar de platos típicos, deliciosos y a precios muy económicos que oscilan entre los US$ 2.50 y US$ 3.50 dólares.

Traslados :

Para Viajar a Salinas de Guaranda, desde la parada de bus que está ubicada en la parte sur de la ciudad, los costos son:

  • Transporte público masivo: 0.50 USD
  • Taxi: 7 USD

Para tener un viaje completo al visitar Guaranda, estas son las cinco experiencias imperdibles:

1

LAGUNAS LAS COCHAS

Disfrutar de un día soleado al aire libre es posible en Las Cochas, un lugar que no te puedes perder al llegar a Guaranda.

2

FÁBRICA DE CHOCOLATE

Visita Salinas de Guaranda y disfruta de chocolates con sabor a canela, menta, ají, whisky, y el conocido “pájaro azul.

3

MUSEO INDIO GUARANGA

El Centro Cultural del Indio Guaranga, situado en el sector Cruz Loma, muestra la historia y cultura de Guaranda. En esta área observa restos arqueológicos, y un auditorio que muestra obras de arte, cultura y música en vivo.

4

QUESERA EL SALINERITO

A una altitud de 3.550 msnm está ubicada Salinas de Guaranda, aquí podrás encontrar la fábrica de quesos El Salinerito. Ven y conoce más sobre la historia, producción y sabores de este delicioso producto.

5

SIETE SANTOS

Visita el “Café Galería 7 Santos”, lugar tradicional de Guaranda y degusta algunas delicias que cautivarán tu paladar, mientras admiras su peculiar decoración.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Guaranda”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *