BUCAY turismo 7 cascadas | GUAYAS – ECUADOR

Category:
  • Bucay
  • Bucay1
  • Bucay
  • Bucay
  • Bucay
  • Bucay
  • Bucay

Bucay, la tierra del bosque húmedo, grandes montañas o sus 18 cascadas, ríos y esteros.

Usted puede elegir cómo llegar a este nuestro paraíso de Ecuador, puede llegar en bus o en tren. Le sugerimos, que pueda darse el gusto de subirse al Tren Crucero, el ferrocarril de Alfaro que lo espera para llevarlo en un recorrido mágico por las montañas de nuestra serranía.

¿Cómo se le conoce a Bucay?

Bucay fue conocido como el recinto El Carmen por decreto ejecutado por Plácido Caamaño. Posteriormente, el nombre del cantón fue cambiado a General Antonio Elizalde. Este nuevo nombramiento lo realizó Eloy Alfaro en 1907, en honor al General Elizalde, considerado un prócer del país. El nombre de Bucay, sin embargo, es atribuido a los tiempos dorados del Ferrocarril.

Una de las historias que está en la memoria de los habitante del cantón cuenta que durante el boom del ferrocarril en Ecuador llegaron a la zona un grupo de jamaiquinos, entre ellos un señor llamado Jeremy Buckay. Él logró convertirse en una personalidad. El jamaiquino emprendió varios negocios en el pueblo, entre los que destacaba su local de comidas. Los habitantes del sector popularizaron el refrán “vamos a la tierra de Buckay”.

¿Sabias que Bucay fue estratégico para el ferrocarril?

Fue un lugar estratégico en la época del ferrocarril. Cuando comenzó su construcción, el objetivo era unir la Costa con la Sierra, siendo Bucay un campamento ferroviario en donde concluía el tramo del tren de Yaguachi, punto de partida de un nuevo tramo de tren que llegaba hasta la capital de la República.

¿Dónde queda Bucay?

Se presume que en la actualidad se cuenta con una extensión de 278 km2 con una población a la actualidad de 15.000 habitantes aproximadamente, encantadora tierra que goza de un clima privilegiado por su situación geográfica, con una temperatura media anual de 18° y 24°, la constante humedad permite mantener los campos siempre verdes y que su productividad agrícola-ganadera sea excelente.

La Cabecera Cantonal se encuentra a 320m del nivel del mar, con 22 años de Canonización el cantón General Antonio Elizalde (Bucay), se constituyó el 9 de noviembrede 1995 y está dividido en sectores urbanos y rurales.

Hidrografía de Bucay

La importancia hidrográfica del cantón es innegable. Bucay está bañada por una gama de Ríos como El Chimbo, Chagüe Grande, Limón, San Antonio, Ñauza, San Jacinto, Atio, De las Minas, Changuil y Fortuna y Esteros como El Agua Clara, Chagüe Chico, Tigre, Chilintomo.

El Río Limón nos está sirviendo como afluente principal para abastecer del líquido vital a la nueva Planta de Agua Potable que sirve a Bucay.

¡ Bucay, un destino para la aventura !

La variedad de actividades que se pueden realizar en Bucay y muy amplia, paseos y estancias en el bosque nublado subtropical, avistamiento de aves y de insectos, hace parte de una oferta turística donde gana espacio también el agroturismo, campesinos de la zona han ido sustituyendo la agricultura y la ganadería por la actividad turística. En el recinto de Río Limón se asienta además una comunidad shuar que ofrece alojamiento, rituales chamánicos y comida típica del pueblo indígena.

El turismo de aventura es su fuerte. Operadores ofrecen además de paseos al bosque y a las 7 cascadas, la práctica de deportes extremos como el ‘rafting’ (descenso de 10 kilómetros, balsismo por afluentes como el Chimbo y el río San Antonio), y ‘canyoning’ (barranquismo), descensos con cuerdas por los cañones de ciertas cascadas, caídas de agua de entre 15 y 45 metros. Además, existen dos rutas para paseos en bicicleta de montaña.

¿Cuál es la biodiversidad de Bucay?

Flora: Existe una gran variedad de especies las más destacadas son: guayacán, matapalos, laurel, canelo, balsa, cauchillos copal, helechos gigantes, limoncillos, orquídeas, bromelias, entre otros.

Fauna : La fauna la constituyen varias especies de tigrillos, ardillas, monos, zorrillos, guatusas, venados, cuchuchos, osos hormigueros, conejos y otros.

Aves: gallos de peña, tucanes, loros, pericos, ruiseñores, jilgueros, colibríes, lechuzas, búhos, caciques, pájaros carpinteros, pavas de monte, azulejos, palomas y más.

FIESTAS PRINCIPALES DE BUCAY

16 julio: Fiestas patronales en honor a la Virgen del Carmen

FIESTAS SECUNDARIAS DE BUCAY

Feriado de Carnaval.Semana Santa.
Navidad Pase del Niño

DATOS GENERALES DE BUCAY

Provincia: GuayasCantón: General Elizalde
Geolocalización: 79°08’ 13”OAltitud: 320 msnm
Temperatura promedio: 18 CPoblación: 27.841 Hab. Aprox.
Atractivo Principal: Cascada Piedra Blanca

LIMITES DE BUCAY

Norte: Babahoyo (Los Ríos)Sur: Cumandá (Chimborazo)
Este: Chillanes (Bolívar)Oeste: Naranjito (Guayas)

DISTANCIAS DE BUCAY

Como llegar a Bucay desde Quito: 316km 7hrs .

Como llegar desde Riobamaba a Bucay 

En autobús, desde la principal terminal de autobuses, tomar un autobús que va a Guayaquil (empresas Patria, Chimborazo, Colta …) y Comprar un boleto hacia Bucay. Estos Buses le dejaran en la entrada de la ciudad antes del puente. Duración: 2h30

En coche, desde Riobamba a Colta. Antes de la laguna de Colta, gire a la derecha por la carretera hacia Guayaquil. Duración: 2h15

Como llegar desde Guayaquil a Bucay: 112Km – 1:30hrs .

Bus: si usted decide llegar a Bucay desde Guayaquil en Bus, puede tomar la coop Santa Martha desde el terminal terrestre.

Existen otras cooperativas que atraviesan en Bucay y que usted podria tomar, como la Coop Patria, Pelileo, Trasandina, Riobamba.

Auto: Si usted decide llegar a Bucay desde Guayaquil en su auto, la ruta ideal es Guayaquil, Duran, El Triunfo, Bucay.

ACCESIBIIDAD
Ruta Guayaquil- El Triunfo-Bucay
Ruta Guayaquil-Milagro-Bucay
Ruta Riobamba-Pallatanga-Bucay.

¿Qué hay de bueno en Bucay? –  Turismo en Bucay

Impresindibles

1

BUCAY – PACHACAY

Visitar y recorrer Pachakay, actualmente conocido como Mundo San Rafael. Un espacio que tiene 2.200 hectáreas dedicadas a zona agrícola, y 16 de Parque Turístico.

2

BUCAY – MIRADOR VIRGEN DEL CARMEN

Admirar la ciudad de Bucay desde el Mirador Virgen del Carmen. Con casi 7 metros de altura, la imagen de la virgen llama la atención de los devotos, y las personas que vistan esta localidad.

3

BUCAY – COMUNIDAD SHUAR

Conocer la comunidad shuar. Aquí se puede escuchar a los habitantes hablar en su lengua nativa, compartir con ellos danzas tradicionales, y conocer las costumbres ancestrales.

4

CASCADAS BUCAY

Visitar Piedra Blanca, El Armadillo y otras decenas de cascadas. Lugares para observar el descenso del agua, realizar canyoning y disfrutar de un ambiente natural.

5

BUCAY – DESCENSO EN BICICLETA

Descenso en bicicleta, recorrer diversas rutas en medio de la naturaleza, atravesar pequeños ríos, y conocer la flora y fauna del sector.

 

Te dejo algunos videos de la región Costa de Ecuador

Suscríbete Ecuador al Mundo

 

Suscríbete Ecuador al Mundo

Algunas de las razones por las que Bucay es uno de los lugares más visitados de Ecuador

  • Bucay es conocido como el “Pueblo de los Miradores” debido a sus impresionantes vistas panorámicas.
  • El turismo en Bucay es impulsado en gran parte por su paisaje natural, con bosques, ríos, cascadas y caminatas en el campo.
  • La iglesia de San Juan Bautista, construida en el siglo XVIII, es uno de los puntos turísticos más antiguos de Bucay.
    La ciudad es famosa por sus tradicionales festivales, como la fiesta de San Juan Bautista en junio y la fiesta de la Yumbada en septiembre.
  • La mayoría de los turistas que visitan Bucay son extranjeros, principalmente de Europa y América del Norte.
  • Bucay es un destino popular para los amantes de la naturaleza y los deportes extremos, como el rafting, el senderismo y el parapente.
  • Hay una gran cantidad de turistas que visitan Bucay por su famosa “Ruta de las Cascadas”, un recorrido por las cascadas más impresionantes de la zona.
  • Bucay es conocido por su gastronomía local, con platos tradicionales como el “Locro de papas”, un guiso de papas con carne y maíz.
  • La ciudad es famosa por su artesanía local, como los sombreros de paja y las tallas en madera.
  • Bucay es un destino popular para los turistas que buscan una experiencia auténtica y alejada del bullicio de las grandes ciudades.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “BUCAY turismo 7 cascadas | GUAYAS – ECUADOR”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *