Pastaza
En la Amazonía, pulmón del mundo, sobresale en la espesura de la selva, la ciudad de Puyo, su nombre proviene del vocablo kichwa ‘Puyu’, que significa neblina – nublado, característica natural del sector.Entre caña de azúcar, arte en balsa, exquisita gastronomía, y gente amable.
Pastaza es un paraíso turístico
Que dispone de todos los servicios de una ciudad moderna. Las facilidades del destino permiten que los turistas disfruten de sus atractivos naturales y culturales.
En este cantón lleno de naturaleza y biodiversidad, habitan siete nacionalidades indígenas de la Amazonía: Kichwa, Shuar, Waorani, Zápara, Andoa, Shiwiar y Achuar. Varias de estas comunidades se dedican al turismo de base comunitaria, convirtiéndose en un referente turístico a nivel local, nacional e internacional.
La diversidad de recursos turísticos naturales de Pastaza permite la práctica de distintas actividades al aire libre, además, sus balnearios en distintos lugares proporcionan momentos de sano esparcimiento. Sus ríos navegables posibilita el tránsito de varias comunidades del lugar.
FIESTAS PRINCIPALES PASTAZA | - Cantonización, 13 de noviembre
- Fundación del Puyo, 12 de mayo.
|
FIESTAS SECUNDARIAS PASTAZA | - Fiestas de provincialización, 10 de noviembre.
- Día de las nacionalidades indígenas, mayo.
- Carnaval, febrero.
|
DATOS GENERALES PASTAZA | Provincia: Pastaza | Cantón: Pastaza | Geolocalización: 0°41’25” S, 77°18’30” O | Altitud: 790 msnm | Temperatura promedio: 23ºC | Población: 62.016 Hab. Aprox. |
|
LIMITES PASTAZA | Norte: Provincia del Napo | Sur: Provincia de Morona Santiago | Este: Perú | Oeste: Provincia de Morona Santiago |
|
DISTANCIAS PASTAZA | Riobamba: 137 Km. | Quito: 262 Km. | Cuenca: 326 Km. | Guayaquil: 363 Km. |
|
ACCESIBIIDAD PASTAZA | Ruta desde Quito: | - Quito – Pifo – Papallacta – Baeza – Jodanchi – Archidona – Tena – Sta Clara – Pastaza (262 Km. Aprox. 5 horas)
| Ruta desde Guayaquil: | - Guayaquil – Durán – El Triunfo – Cumandá – Pallatanga – Cajabamba – Riobamba – Penipe – Baños – Mera – Pastaza (363 Km. Aprox. 7 horas)
| Ruta desde Cuenca: | - Cuenca – Gualaceo – Logroño – Sucúa – Macas – Pastaza (326 Km. Aprox. 6 horas)
|
|
Valoraciones
No hay valoraciones aún.