Nueva Loja está en Ecuador (Cantón Lago Agrio, Sucumbios)
Por los años 1960-1965, atraídos por el trabajo para la exploración del petróleo, llegan colonos contratados por la compañía TEXACO quienes construyeron el campamento y la pista de aterrizaje del helipuerto en Santa Cecilia.
Posteriormente un grupo de indígenas cofanes y Kichwas radicados al otro lado del río Aguarico, se trasladan abriendo trocha, hasta lo que hoy es la ciudad de Nueva Loja.
Por 1965-1970, llegaron nuevos colonos provenientes de la provincia de Loja, emigraron por la fuerte sequía e impulsados por la noticia de que la explotación petrolera daría trabajo a miles de compatriotas. En 1971, se creó la primera escuela, “Lago Agrio” y los colonos que se encontraban distantes construyeron sus casas alrededor de esta, consolidándose así el primer caserío al que le pusieron “Nueva Loja”, por estar habitado, en su mayoría, por ciudadanos lojanos. Se creó legalmente el 5 de mayo de 1971.
¿Cuál es el área que rodea la ciudad de Nueva Loja?
Tuvo muchos problemas ecológicos. La selva fue devastada y la degradación medioambiental alcanzó una elevada concentración, con un grado de polución ambiental excesivo en algunas áreas, no obstante esta situación ha sido paulatinamente contrarrestada a tal punto de obtener nuevamente un lugar limpio y descontaminado además de un renovado centro de la ciudad el cual se encuentra en un proceso de “regeneración urbana” de Nueva Loja.
FIESTAS PRINCIPALES NUEVA LOJA |
| ||||||
FIESTAS SECUNDARIAS NUEVA LOJA |
| ||||||
DATOS GENERALES NUEVA LOJA |
| ||||||
LIMITES NUEVA LOJA |
| ||||||
DISTANCIAS NUEVA LOJA |
| ||||||
ACCESIBIIDAD NUEVA LOJA |
|
DESTINOS SUGERIDOS – NUEVA LOJA
1
Parque Turístico Nueva Loja
Es un destino de naturaleza y comunitario, que fortalece el patrimonio natural y la identidad cultural de las nacionalidades y pueblos ancestrales de la Amazonía. Está ubicado en el centro de la ciudad y en medio de un bosque amazónico. Es una alternativa distinta para recorrer la selva y lograr un acercamiento e integración con la naturaleza.
Cuenta con espacios de recreación, educativos, culturales y de fomento del turismo ambiental. Tiene, además, una plaza de integración, área destinada al cuidado veterinario de especies de vida silvestre, senderos, un mirador; y, un área de nacionalidades con una casa maloca interpretativa rodeada de seis chozas que representan a las viviendas tradicionales de las nacionalidades que habitan en la zona.
El Parque La Perla, balnearios en el río Aguarico, las Pirámides, laguna Azul, Puente Internacional San Miguel, Centro Comunitario Atari, Parque Central, Parque Infantil, Parque de la Madre, el Museo de la Energía y el Petróleo, son otros atractivos del lugar.
2
Nueva Loja – Ruta sugerida:
Circuito de Parques Temáticos – Nueva Loja.
La Ruta de Parques Temáticos inicia en el centro de la ciudad, en el Parque Turístico Nueva Loja, sigue al Parque LA PERLA, para observar la flora y fauna de la región, realizar actividades de canopy, paseos en canoas y senderismo.
El siguiente destino es el Museo de la Energía para conocer la historia de los diferentes recursos que ha utilizado la humanidad como fuente de energía.
El circuito avanza a las comunidades Cofanes y Kichwas, para conocer sus costumbres y experimentar la medicina ancestral, luego continúa al balneario del río Aguarico, un lugar para la relajación y diversión.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.