Montañita “La ciudad del Surf”
Montañita es una pequeña península ubicada en la provincia de Santa Elena, en la costa sur de Ecuador. Es conocida por sus hermosas playas, el ambiente relajado y su estilo de vida bohemio. Montañita toma su nombre por estar ubicada en una ensenada rodeada por cerros y vegetación al pie del mar, como un valle con una playa extensa, actualmente es un balneario turístico internacional visitado por jóvenes que practican el turismo de aventura y surfistas, sus olas derechas perfectas que llegan hasta los 2.5 m atraen a turistas de todo el mundo.
Montañita es uno de los lugares turísticos preferidos dentro de la provincia de Santa Elena, siendo así nombrada en el 2016 como “Ciudad del Surf” por World Cities Surf, ya que cada año amantes del deporte visitan sus playas para poder practicar esta actividad. Además los turistas se encuentran encantados con sus calles de colores donde pueden adquirir artesanías hechas a mano por los habitantes, mientras conocen personas de todo el mundo al pasear por la ciudad.
Cuenta con espacios turísticos donde los visitantes pueden ir a disfrutar de su gastronomía típica, la cual se compone de camarones, calamares, pulpos, langostinos y otros mariscos; que pueden acompañar con bebidas tales como jugos de fruta natural, cócteles y cerveza.
En los años 1960s, el lugar se convirtió en un punto de encuentro para gente joven, usualmente extranjera, vinculada al Surf y otros movimientos alternativos, para la diversión, el descanso y el contacto con la naturaleza. La playa de Montañita es la más popular de la zona y es considerada como uno de los mejores destinos de surf en Sudamérica. Los surfistas pueden encontrar olas para todos los niveles, desde principiantes hasta expertos. También es un lugar popular para practicar kitesurf y windsurf.
Además de las actividades en el mar, Montañita es famosa por su vida nocturna. Hay una gran variedad de bares, clubes y restaurantes a lo largo de la playa, que ofrecen música en vivo y fiestas durante todo el año. La zona también cuenta con una gran cantidad de tiendas de artesanías, que ofrecen productos únicos hechos a mano por los lugareños.
La península de Montañita también es un destino popular para aquellos que buscan un ambiente tranquilo y relajado. Hay muchas opciones de alojamiento, desde hoteles de lujo hasta hostales más económicos. Los visitantes pueden disfrutar de un paseo por la playa o por las calles empedradas de la ciudad, donde encontrarán cafés, galerías de arte y tiendas de ropa y souvenirs.
Ubicación Geográfica
Montañita está situada en la Provincia de Santa Elena, misma que pertenece a la región costa del Ecuador, ubicada a 172 km de Guayaquil y a 530 km de Quito en la Ruta del Sol.
El clima es en general caluroso y templado casi todo el año, difícilmente puede haber días donde la temperatura baje. En verano, los días son muy soleados, lo cual permite disfrutar de una hermosa caída del sol en el mar. En invierno se recomienda el uso de camperas/abrigo/chaquetas rompe viento o impermeables para los días con garúa.
Actividades en Montañita
Montañita es una de las ciudades donde se ofrece fabulosas experiencias como: La compra de artesanías en las calles, que con mucha habilidad lo elaboran los artesanos originarios de la zona. De igual forma se puede practicar deportes extremos, participar de fiestas hasta el amanecer, compartir con personas de diferentes nacionalidades, degustar de la deliciosa gastronomía, etc.
Montañita es diversa porque también ofrece a sus visitantes el disfrutar del descanso junto al Santuario de Olón o el refugio entre los caseríos de los pescadores frente al mar. Posee un gran acceso a una variedad amplia de destinos y actividades a su alrededor: Puerto López, Ayampe, Ayangue, cascadas, espacios naturales, avistamiento de ballenas, parapente, cabalgatas, pesca deportiva, etc.
Montañita es el sitio preferido por los jóvenes deportistas nacionales y extranjeros del surf, el interés radica por los campeonatos internacionales que Montañita promueve, lo cual la convierte sin duda en uno de los lugares de aventura más escogido por los amantes de la adrenalina que desafían a las olas.
Biodiversidad
Esta hermosa ciudad tiene su nombre por estar situada en una ensenada rodeada por cerros y con vegetación al pie del mar. La vista que la acompaña está rodeada por olas que chocan, su arena dorada y su vegetación tropical.
Fauna: Posee una gran variedad de animales; entre los predadores abundan el zorro, la gineta, la nutria y numerosas rapaces nidifican en este paraje natural, destacando el águila perdicera, el búho real, ruiseñores y currucas capirotadas. Por otro lado dentro de sus aguas se encuentra la comunidad más diversa de peces elasmobranquios del límite Oligoceno-Mioceno de toda América tropical.
Flora: La vegetación se caracteriza por su enorme heterogeneidad, abundando los bosques mixtos de encinas y alcornoques con abundante matorral mediterráneo en el que son frecuentes los madroños, los perales o los labiérnagos acompañados de jaras y romeros. Además de esta vegetación, en los ríos y arroyos de este espacio protegido se encuentran espléndidos ejemplos de bosque de ribera, que presentan un excelente estado de conservación, y en los que dominaba los alisos y fresnos.
Gastronomía:
La zona de Montañita ofrece una gran variedad de opciones gastronómicas, desde comida local hasta cocina internacional. Puedes probar los platos típicos ecuatorianos, como el ceviche y el arroz con menestra, o disfrutar de una pizza o sushi. La gastronomía de Montañita es una fusión de platos locales y cocina internacional, lo que la hace muy variada y deliciosa. Aquí te presento algunos de los platos típicos de la zona:
- Ceviche: El ceviche es uno de los platos más populares en Ecuador, y en Montañita puedes encontrar una gran variedad de ceviches de mariscos frescos, como camarones, pulpo y pescado.
- Arroz con menestra: El arroz con menestra es otro plato típico de Ecuador, que consiste en arroz cocido con una salsa espesa de frijoles y acompañado de carne, pollo o pescado.
- Empanadas: Las empanadas son un snack muy popular en Montañita y en toda la costa de Ecuador. Se hacen con masa de harina de maíz o trigo rellena de carne, pollo, queso o verduras.
- Mariscos: Montañita es un lugar ideal para probar mariscos frescos, como langostinos, camarones, pulpo y pescado. Puedes encontrarlos preparados de muchas formas diferentes, como a la parrilla, en salsa, fritos o al ajillo.
- Patacones: Los patacones son un acompañamiento muy común en la gastronomía ecuatoriana. Se hacen con plátanos verdes fritos y se pueden servir solos o con queso o salsa.
- Pizza y comida internacional: Montañita también cuenta con muchos restaurantes que ofrecen cocina internacional, como pizza, sushi y comida mexicana.
- Helados y postres: Para terminar una buena comida, puedes probar los helados artesanales hechos con frutas tropicales locales o los postres típicos ecuatorianos, como el tres leches o el dulce de leche.
La gastronomía de Montañita, por ser un lugar muy turístico y lleno de culturas, posee una mezcla de sabores locales e internacionales, que ofrece una amplia variedad de platos deliciosos y frescos. Si visitas Montañita, no puedes dejar de probar sus platos típicos y disfrutar de la cocina local y sus influencias internacionales.
¿Qué podemos hacer en Montañita?
Montañita es un destino turístico muy popular en Ecuador y ofrece una amplia variedad de actividades para todos los gustos. Aquí te presento algunas de las principales actividades que puedes realizar en Montañita:
- Surf: Montañita es uno de los principales destinos de surf en Sudamérica, con olas para todos los niveles. Si eres un principiante, puedes tomar clases de surf en una de las muchas escuelas de surf de la zona.
- Kitesurf y windsurf: Además del surf, Montañita también es un lugar popular para practicar kitesurf y windsurf. Si eres un principiante, puedes tomar clases en una de las muchas escuelas de deportes acuáticos en la zona.
- Observación de ballenas: Cada año, desde junio hasta septiembre, miles de ballenas jorobadas migran a la costa ecuatoriana. Puedes tomar un tour para observar a estas impresionantes criaturas en su hábitat natural.
- Senderismo: La zona de Montañita ofrece algunas rutas de senderismo muy interesantes, como la ruta del Agua, que te lleva a través de la selva hasta una cascada.
- Buceo y snorkel: Si te gusta explorar el mundo submarino, Montañita ofrece algunas opciones para bucear y hacer snorkel.
- Vida nocturna: Montañita es famosa por su vida nocturna, con una gran variedad de bares, clubes y restaurantes que ofrecen música en vivo y fiestas durante todo el año.
FIESTAS PRINCIPALES MONTAÑITA |
| ||||||
FIESTAS SECUNDARIAS MONTAÑITA |
| ||||||
DATOS GENERALES MONTAÑITA |
| ||||||
LIMITES NUEVA LOJA |
| ||||||
DISTANCIAS NUEVA LOJA |
| ||||||
ACCESIBIIDAD NUEVA LOJA |
|
Actividades sugeridas en Montañita
1
Santuario Blanca Estrella
A las afueras de Montañita, podrás visitar sobre un acantilado el santuario con forma de barco. En la cual se encuentra una cripta que conserva una imagen de la virgen que se supone que llora sangre, y podrás luego deleitarte con la vista que se tienen desde el templo.
2
Parapente Montañita
Circuito de Parques Temáticos – Nueva Loja.
La Ruta de Parques Temáticos inicia en el centro de la ciudad, en el Parque Turístico Nueva Loja, sigue al Parque LA PERLA, para observar la flora y fauna de la región, realizar actividades de canopy, paseos en canoas y senderismo.
El siguiente destino es el Museo de la Energía para conocer la historia de los diferentes recursos que ha utilizado la humanidad como fuente de energía.
El circuito avanza a las comunidades Cofanes y Kichwas, para conocer sus costumbres y experimentar la medicina ancestral, luego continúa al balneario del río Aguarico, un lugar para la relajación y diversión.
3
Avistamiento de Delfines
Una experiencia única que no puedes perderte al visitar estas playas, presenciar el espectáculo natural de los delfines nariz de botella que nadan en esta zona
4
Parasailing
Disfruta un viaje único en lancha con la posibilidad de volar sobre las aguas del océano y ver de primera mano la ciudad desde el cielo
5
Buceo
Conéctate con la fauna del lugar al transpórtate junto a los guías en las profundidades del mar,
Valoraciones
No hay valoraciones aún.