Isla Isabela
Originalmente llamada Albermarle o Santa Gertrudis, está ubicada en la provincia de Galápagos y es la isla más grande del archipiélago. Sus volcanes, seis en total, aún activos, son los responsables de darle la forma de caballito de mar al perfil de la isla. El punto más alto de esta isla es volcán Wolf, con alrededor de 1 mil 707 metros sobre el nivel del mar.
La Gran Isla Isabela
El nombre de la Isla Isabela hace honor a la Reina Isabel Católica, siendo ella quien patrocinó los viajes de Cristobal Colón, esta Isla también cuenta con su nombre en inglés, denominándola Albernale en honor al Duque Albernale, un destacado, valiente e intrépido explorador de la Armada Británica.
Esta Isla posee peculiares características que la hacen única y encantadora, captando la atención no solo de turistas sino de científicos geólogos de todo el mundo, buscando estudiar esta franja de cinco volcanes activos y alrededor de 2500 mini cráteres alrededor de toda la isla.
Turismo en la Isla Isabela
Las modalidades para realizar turismo en las islas están sujetas a la normativa especial que existe en Galápagos, entre ellas está el tour de Pesca Vivencial. Una modalidad de turismo diario creada para mejorar la condición socioeconómica de los pescadores que consiste en conocer y practicar la pesca artesanal, tal como lo hacen los pescadores autorizados por el Ministerio del Ambiente.
¿Cuáles son los principales volcanes de Isla Isabela?
Los volcanes que forman la isla Isabela son Ecuador, Wolf, Darwin, Alcedo, Cerro Azul y Sierra Negra, siendo este, el volcán con el segundo cráter más grande del mundo, con un diámetro de siete kilómetros de norte a sur y nueve de este a oeste. Para llegar a él se necesita, primero, un viaje de 45 minutos desde Villamil, luego vienen unas cuantas horas de trekking o cabalgata a caballo.
Isabela es la isla más grande de las Galápagos y es conocida por su rica biodiversidad y paisajes volcánicos. Aquí hay una lista de algunos de los principales volcanes de la isla Isabela:
- Volcán Sierra Negra: Este es uno de los volcanes más activos de Galápagos y es famoso por su cráter de 10 km de diámetro, uno de los más grandes del mundo.
- Volcán Alcedo: Este volcán es conocido por sus fuentes termales y es una de las mejores áreas para la observación de aves y animales.
- Volcán Cerro Azul: Este volcán es uno de los más altos de la isla y es conocido por sus coladas de lava y vistas panorámicas impresionantes.
- Volcán Darwin: Este volcán es uno de los más jóvenes de la isla y es conocido por sus paisajes de lava y vistas impresionantes del mar.
- Volcán Wolf: Este volcán es uno de los más activos de la isla y es conocido por sus impresionantes vistas panorámicas y su biodiversidad.
Los volcanes de la isla Isabela son una atracción turística importante y ofrecen una oportunidad única para explorar la naturaleza y la geología de Galápagos.
Paisajes de Isla Isabela
El paisaje de Isla Isabela está caracterizado por sus 6 volcanes: Ecuador, Wolf, Darwin, Alcedo, Sierra Negra y Cerro Azul. Gran parte de la isla están cubiertas con lava. En algunas partes la lava forma grandes llanos, estos se los puede apreciar en la Punta Moreno en la costa al norte del volcán Cerro Azul.
Especies de la isla Isabela
La isla Isabela es considerada el hogar del 60% de las especies que habitan en las Galápagos, entre ellos se destacan: pingüinos, garzas de lava, cormoranes, tortugas marinas, ballenas, flamencos, crakes de pico de pintura, gallinules, patos carrizo blanco, tiburones de diversas especies, piqueros enmascarados, piqueros patas azules, gaviotas, flamingos, tortugas terrestres, zayapas y variedad de especies de peces.
Debido a su gran variedad de fauna la isla se ha vuelto prioridad en proyectos que involucran el cuidado del medio ambiente a nivel mundial, declarado por la UNESCO como uno de los territorios que forman parte del Patrimonio Natural de la Humanidad, con el objetivo de proteger la fauna del archipiélago.
Sitios de interés en la Isla Isabela
Dentro de la Isla Isabela se puede visitar encantadores sitios, entre ellos sus playas, bahías con aguas cristalinas y lagunas con una interesante y única flora y fauna, ofreciendo también a los turistas la vista a increíbles cambios de paisaje, esto se debe a la vegetación que existe en la isla.
¿Qué hacer en Isla Isabela Galápagos?
Snorkel en Los Túneles de Cabo Rosa
Este probablemente es uno de los sitios más bellos de la Isla Isabela, están ubicados al sureste de Isabela y lleva aproximadamente 45 minutos llegar a este destino en lancha rápida, ideal para hacer snorkel y observar la vida silvestre.
Una excursión acá empieza con una pequeña caminata en los túneles, formaciones naturales de lava y también el hogar de piqueros de patas azules, leones marinos y una colorida vida marina (el agua en este sitio es cristalina). Está prohibido hacer snorkel en los túneles, pero hay un área designada para eso dónde puedes nadar a lado de tortugas marinas, manta rayas, rayas, tiburones de punta blanca y toneladas de peces.
Descubre a los tiburones de punta blanca en el islote Tintoreras
Este es un pequeño islote el cual está habitado por una gran variedad de vida silvestre, además de ser un canal en medio de caminos de lava petrificada, en las Tintorerar los tiburones de punta blanca llegan a descansar diariamente.
Este Tour en el islote Tintoreras empieza con una caminata corta en un terreno rocoso donde se pueden observar piqueros de patas azules y los encantadores pingüinos de Galápagos. El lugar está habitado por tortugas marinas, rayas, lobos marinos y peces de colores.
Una caminata hacia la caldera gigante de Sierra Negra
Una visita que debes hacerla, Sierra Negra posee una hermosa vista hacia Bahía Elizabeth, siendo uno de los volcanes más grandes del mundo su recorrido es imperdible, aquí también puedes caminar alrededor de la caldera y llegar al Volcán Chico, una colección de pequeños cráteres donde puedes ver fumarolas y un impresionante paisaje volcánico.
Playa de Puerto Villamil
Ideal para relajarte y descansar, apreciendo su vista junto a iguanas marinas, , zayapas, aves de Galápagos e incluso flamencos. Su arena es completamente blanca, perfecto para dar un paseo de ensueño.
FIESTAS PRINCIPALES ISLA ISABELA |
| ||||||
DATOS GENERALES ISLA ISABELA |
| ||||||
LIMITES ISLA ISABELA |
| ||||||
ACCESIBIIDAD ISLA ISABELA |
|
Destinos sugeridos en Isla Isabela
1
Pesca Vivencial
Esta modalidad de turismo diario consiste en conocer y practicar la pesca artesanal tal como lo hacen los pescadores autorizados por el Ministerio del Ambiente.
Para complementar la experiencia que le brinda las Islas Galápagos puede darse un paseo a bordo de cómodas y equipadas embarcaciones, con capacidad para 10 pasajeros, para familiarizarse con el arte de la pesca artesanal, y, maravillarse admirando varios sitios de descanso como los Túneles, que están ubicados al sur-oeste de Puerto Villamil en la isla Isabela.
2
Los Túneles
Es un sitio de descanso ideal para nadar con tiburones de punta blanca, que también son conocidos como tintoreras. Con la ayuda del guía especializado y provisto del equipo de snorkeling o para buceo de superficie, puede sumergirse en las cuevas que son el hogar de estos tiburones y comprobar por sí mismo la mansedumbre de estos peculiares habitantes de nuestro planeta. Mientras continúa sumergido podrá disfrutar de la compañía de mantas rayas, iguanas marinas, lobos marinos, pingüinos, caballitos de mar, entre otras especies marinas que solo en las islas Galápagos podrás encontrarlas.
Fuera del agua, en la parte externa de Los Túneles, se puede observar piqueros patas azules, flamingos, fragatas, y otras especies de aves propias del lugar. Recuerde que el único recuerdo que se puede llevar de las Islas Galápagos son sus vivencias y fotografías, por lo que recomendamos llevar consigo una cámara a prueba de agua.
3
Itinerario Sugerido
- Día 1
En la mañana llegada al aeropuerto de Seymour (Isla Baltra) y traslado hacia Puerto Ayora (Isla Santa Cruz); en la tarde, a las 14h00, traslado a la isla Isabela. - Día 2
Pesca Vivencial que incluye la visita al sitio de descanso Los Túneles. - Día 3
En la mañana visita al islote Tintoreras; en la tarde visita al Complejo de Los Humedales. - Día 4
En la mañana traslado a: la isla Santa Cruz y al aeropuerto de Seymour (Isla Baltra). Últimas compras (artesanías) , regreso a Guayaquil o Quito. - ¿Qué llevar?
Tenga siempre en su maleta traje de baño, gorra, gafas, agua, repelente, medicamentos personales, útiles de aseo personal
En la época de lluvia es necesario que tenga a la mano impermeables y zapatos con buena tracción.
Recomendaciones
Si estás pensando en visitar la isla Isabela en las Galápagos, aquí hay algunas recomendaciones que debes tener en cuenta para hacer de tu viaje una experiencia inolvidable:
- Planifica con anticipación: La isla Isabela es un lugar muy popular y es importante planificar tu viaje con anticipación para asegurarte de tener un lugar donde alojarte y reservar tus excursiones.
- Disfruta de la naturaleza: La isla Isabela es conocida por su biodiversidad y paisajes volcánicos, así que asegúrate de dedicar tiempo suficiente para explorar estos impresionantes paisajes y ver todas las especies únicas que habitan la isla.
- Observa la vida marina: La isla Isabela es un lugar ideal para la observación de vida marina, así que no te pierdas la oportunidad de bucear o hacer una excursión en kayak para ver delfines, tortugas y una amplia variedad de peces y aves marinas.
- Explora la cultura local: Aprovecha la oportunidad para conocer la cultura y las tradiciones de los habitantes de la isla, visitando las comunidades locales y aprendiendo sobre su modo de vida.
- Sé respetuoso con el medio ambiente: La isla Isabela es un lugar único y frágil, así que asegúrate de ser respetuoso con el medio ambiente y seguir las reglas de conservación para proteger su biodiversidad.
La isla Isabela es un lugar maravilloso para visitar y ofrece una experiencia única y emocionante. Con un poco de planificación y respeto por la naturaleza, estoy seguro de que disfrutarás de tu viaje a la isla Isabela.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.