Isla Isabela
Originalmente llamada Albermarle o Santa Gertrudis, está ubicada en la provincia de Galápagos y es la isla más grande del archipiélago. Sus volcanes, seis en total, aún activos, son los responsables de darle la forma de caballito de mar al perfil de la isla. El punto más alto de esta isla es volcán Wolf, con alrededor de 1 mil 707 metros sobre el nivel del mar.
Las playas de arena blanca, cráteres que muestran signos de erupciones recientes, cuevas marinas donde viven los tiburones llamados Tintoreras, vestigios de viejas actividades del ser humano, entre otros, son sitios turísticos visitados por cientos de visitantes que llegan a las
islas Galápagos atraídos por sus encantos.
En la Isla Isabela
Las modalidades para realizar turismo en las islas están sujetas a la normativa especial que existe en Galápagos, entre ellas está el tour de Pesca Vivencial. Una modalidad de turismo diario creada para mejorar la condición socioeconómica de los pescadores que consiste en conocer y practicar la pesca artesanal, tal como lo hacen los pescadores autorizados por el Ministerio del Ambiente.
FIESTAS PRINCIPALES | - Anexión de las islas a Ecuador, 12 de febrero.
- Provincialización, 18 de febrero.
- Cantonización, 16 de marzo.
|
DATOS GENERALES | Provincia: Galápagos | Catón: Isabela | Geolocalización: 0°45’39’’ S, 91°01’22’’ O | Altitud: 1707 msnm | Temperatura promedio: 21 ºC | Población: 2200 Hab. Aprox. |
|
LIMITES | Norte: Isla Santa Cruz | Sur: Océano Pacífico | Este: Isla Marchena | Oeste: Isla Fernandina |
|
ACCESIBIIDAD | El ingreso a los puertos poblados no grava ningún impuesto. Sólo en la isla Isabela deberá cancelar USD 10.00 si es visitante extranjero; y USD 5.00 visitantes nacionales. Para llegar al sitio de descanso Los Túneles deberá tomar un tour de pesca vivencial. Es la única manera de hacerlo, puesto que no es un sitio de visita abierto para otras modalidades de turismo. |
|
Valoraciones
No hay valoraciones aún.