Cavernas Jumandy
Tras la destrucción de los poblados de Ávila y Archidona, Jumandy fue designado por el pueblo como gran cacique. Sus ideas visionarias pretendían desterrar a los conquistadores españoles y plasmar sus ideas de libertad para su pueblo.
La leyenda amazónica, cuenta que Jumandy se estableció en las cavernas cuando llegó Francisco de Orellana a la Amazonía, en busca del oro y más riquezas. Las cavernas, era un sitio de recogimiento espiritual. Hasta allá acudían los “Yachak” o Shamanes para realizar sus rituales.
Jumandy fue capturado y murió sacrificado en la plaza de San Blas en Quito, a manos de los colonialistas pero su acción instó a la independencia de América.
¿Cuál es el entorno de las Cavernas Jumandy?
En un entorno natural perfecto para el aprovechamiento turístico de la zona; es apto para conocer y disfrutar, mojarse poco a poco por los ríos subterráneos, mientras se adentra a un mundo donde hace cientos de años se establecieron los indígenas amazónicos mientras luchaban por su libertad.
¿Qué son las Cavernas Jumandy?
Las Cavernas de Jumandy son formaciones rocosas doradas, donde se puede observar figuras que se asemejan a imágenes de santos, animales, aves, plantas, partes corporales o instrumentos musicales.
El acceso a las cavernas está en medio de la frondosa selva y del Complejo Turístico de las Cavernas de Jumandi que es administrado por el Consejo Provincial del Napo, a 5 Km de la población de Archidona. Es considerado como el primer centro turístico de la amazonia
En el interior de las Cavernas de Jumandy existe una laguna de cuatro metros de profundidad. Este fue un sitio de recogimiento espiritual, donde acudían los shamanes para sus ayunos rituales o ponerse en contacto con los espíritus.
FIESTAS PRINCIPALES DE CAVERNAS JUMANDY |
| ||||||
FIESTAS SECUNDARIAS DE CAVERNAS JUMANDY |
| ||||||
DATOS GENERALES DE CAVERNAS JUMANDY |
| ||||||
LIMITES DE CAVERNAS JUMANDY |
| ||||||
DISTANCIAS |
| ||||||
ACCESIBIIDAD |
|
CAVERNAS JUMANDY DESTINOS CERCANOS
1
Cavernas Jumandy
Es uno de los atractivos más sobresalientes de la provincia de Napo, ya que registra el tercer flujo turístico luego de Misahuallí y Papallacta. Ubicada en la parroquia Cotundo, a 5 kilómetros de la ciudad de Archidona y a 8 kilómetros del Tena ofrece a los turistas una diversidad de actividades turísticas de aventura y paisajes únicos. Minerales como el estaño, plata, azufre y oro se encuentran en la parte más interna de las cavernas.
2
Cavernas Jumandy – Las estalactitas y estalagmitas:
Se han formado en el tiempo, les dan la categoría de anti diluviales, tienen una fantástica formación natural de rocas calcáreas permeables.
3
Cavernas Jumandy – Laguna
En el interior de las cavernas existe una laguna profunda de unos 8m. de diámetro y 4m. de profundidad, solo es posible cruzarla nadando, la experiencia es única. El alto de la cueva varía de 8 a 10 metros.
4
Cavernas Jumandy – Ruta sugerida
Visitar las “Cavernas Jumandy”, luego visitar la cueva “Templo Ceremonial” que se encuentra en el mismo sector; además a pocos kilómetros se encuentra el zoológico “El Arca” y el rio Jondachi puede practicar deportes de aventura como el Kayak y Rafting. Muy cerca también está el patio de comidas típicas en el centro de la ciudad de Archidona.
Mayra –
les felicito, esta página es muy interactiva y te permite conocer más de los maravillosos lugares de nuestro país, es de fácil comprensión y me sirvió mucho de guía para poder llegar a este bello lugar.
3q12o4a1wund0 –
Agradecemos las felicitaciones son bien recibidas!!!, te invitamos a conocer más lugares de nuestro hermoso Ecuador!